12 nov. 2025

Richer responde a abdistas sobre supuesto plan desestabilizador

El senador por el Frente Guasu, Hugo Richer, refutó las acusaciones del sector oficialista que responsabilizan a la izquierda de estar detrás de las movilizaciones con el objetivo de desestabilizar al Gobierno de Mario Abdo Benítez.

Charla.  Sixto Pereira, junto a Hugo Richer en el Senado.

Charla. Sixto Pereira junto a Hugo Richer, en el Senado.

Foto: Archivo Última Hora.

“Ellos son quienes deben demostrar (sus acusaciones). Esto (por las movilizaciones) sucede en otros países y se asustan todos. En medio del susto hablan de las ONG y del Frente Guasu. En 60 años de Gobierno (de los colorados), este es el país que nos dejaron”, afirmó Hugo Richer.

El senador por el Frente Guasu instó a los representantes de la Asociación Nacional Republicana (ANR) a que se hagan cargo de las seis décadas “de miseria que dejaron al pueblo”.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se reunió el miércoles con sus aliados en el Palacio de Gobierno y analizaron la coyuntura regional sumida en movilizaciones como en Chile.

Lea más: Oficialismo teme estallido y apunta a la izquierda y al sector efrainista

Tras ese encuentro, los senadores colorados Juan Carlos Galaverna y Enrique Bacchetta señalaron que el Frente Guasu, un sector del PLRA (efrainismo) y algunas organizaciones no gubernamentales buscarían desestabilizar al Gobierno, a través de movilizaciones.

“Mario Abdo parece entrenado para meter la pata. Que Galaverna y Bacchetta vayan y le pidan cuentas al Presidente y no al Frente Guasu. Estamos orgullosos de estar con la gente que protesta porque es un derecho, ellos consideran que es desestabilización”, refirió.

La posición que va tomando el oficialismo se da a pocos días de que se realice una movilización campesina en reclamo a la política impulsada por el Gobierno de Mario Abdo Benítez.

Por su parte, la senadora Esperanza Martínez, también del Frente Guasu, afirmó por medio de su cuenta de Twitter que al país no lo desestabiliza una oposición que plantea un modelo diferente, “sino los un millón seiscientos mil compatriotas que viven en la pobreza, la injusticia que castiga al débil y protege al poderoso”.

Más contenido de esta sección
Un docente de 56 años recuperó su vehículo gracias al sistema de posicionamiento global, conocido como GPS, y cortacorrientes con el que contaba la camioneta. Efectivos policiales levantaron las huellas del vehículo.
Un grupo de personas cuestionó el actuar de policías, quienes a punta de arma de fuego en mano detuvieron a un hombre sospechoso de un robo frente a un niño. El hecho ocurrió en un edificio de Asunción.
Un hecho de abigeato ocurrido en la madrugada de este martes conmocionó a los vecinos de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los delincuentes faenaron la única vaca, preñada, de un hombre que la compró a cuotas.
Nueve personas resultaron heridas este martes por el descarrilamiento de un tren de pasajeros en el oeste de la ciudad de Buenos Aires, informaron fuentes oficiales, que precisaron que ninguno de los afectados sufrió heridas graves.
La Fuerza Aérea paraguaya interceptó una avioneta en Concepción, en el marco de la Operación Escudo Guaraní. Con un Super Tucano y un radar móvil dieron seguimiento a una aeronave hasta su descenso y posterior incautación.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó este martes el Decreto que reglamenta la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos. Afirmó, que la modernización se alinea con los incentivos propuestos en la Ley de Alianza Público-Privada (APP).