En la sesión de hoy el senador Eduardo Petta solicitará un informe a la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat), en base a un documento elaborado por la Unidad Técnica de Evaluación y Seguimiento de la Gestión Presupuestaria de la Cámara Alta con datos del sistema integrado de administración financiera (SIAF) del Ministerio de Hacienda.
Petta explicó que se solicitará un informe sobre la cantidad de viviendas terminadas durante el año 2015, así como al 30 de junio del 2016, discriminadas por programa y por área geográfica, especificando los costos de las mimas.
Según el documento, hasta junio de este año, la Senavitat utilizó G. 233.580 millones –lo que representa el 29% del presupuesto–, entregó 741 viviendas y 9.568 están todavía en construcción.
A su vez, el informe indica que productivamente se ejecutó el 7% de lo estipulado en cantidad de viviendas. Es decir que de las 10.279 proyectadas para el 2016, en la mitad del año se lograron terminar unas 741 viviendas y se encuentran en construcción unas 9.568.
En cuanto al informe del año pasado, el informe del Senado destaca que la Senavitat ejecutó financieramente el 49%, es decir, G. 532.633 millones, y entregó 7.034 viviendas que representan el 60% de las 11.631 proyectadas.
DÓNDE ESTÁN. Petta destaca que según el informe del Senado, hay 2.345 viviendas que no se pueden ubicar geográficamente y en los informes presentados en el 2015 por Senavitat sus números no coinciden, dando una diferencia de 1.478 viviendas.
En el 2015, según la Senavitat, se construyeron 10.095 viviendas, pero de acuerdo con el informe financiero de la entidad, 8.617 casas fueron construidas, y según el SIAF, realmente se entregaron 7.034 residencias, y esto es expuesto en el documento del Senado.
Mediante convenios con la Entidad Binacional Yacyretá, la Itaipú Binacional y el Ministerio de Obras Públicas, la Senavitat entregó un total de 1.210 viviendas, cuyos datos no se encuentran en el SIAF. Esto también es parte del pedido de informe de Petta.
HABLA DE RÉCORD. La ministra Soledad Núñez destacó en las redes sociales los “récords en ejecución presupuestaria” y enfatizó que al cierre del mes de setiembre se han ejecutado más de G. 407.703 millones. También mencionó en junio que se están construyendo unas 8.000 viviendas, pero no indicó cuántas fueron entregadas en el año.