12 nov. 2025

Reunión con Peña: Oficialismo está “accesible” a pedidos de opositores, pero no a todo

El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), presidente del Congreso Nacional, afirmó que a pedido de la oposición tras la reunión con el jefe del Estado, Santiago Peña, accedieron a evaluar algunos proyectos de ley con ellos, pero se cierran a los relacionados al financiamiento político y desbloqueo de listas.

opositores con santiago peña.jpeg

Legisladores de la oposición mantuvieron una reunión con el presidente Santiago Peña.

Foto: Gentileza/Presidencia (19-09-2024).

Desde la oposición esperan que la reunión con Santiago Peña no sirva solo para las fotos. Se le consultó a Basilio Núñez este lunes sobre el punto y manifestó que tanto el presidente de la República y el vicepresidente Pedro Alliana como del Partido Colorado y Horacio Cartes “quieren trabajar por el Paraguay”.

“Va a quedar para la foto de los que no se fueron”, contestó, refiriéndose a los opositores que no participaron de dicho encuentro. No estuvieron presentes los senadores Ignacio Iramain (PEN), Yolanda Paredes (CN) y Eduardo Nakayama (independiente).

“Los que se fueron y muestran buena predisposición, ojalá sean los opositores ya aliados. Hay opositores que estamos trabajando hace más de un año. Con ellos aprobamos la Ley de Superintendencia y ahora vemos que otro sector de la oposición se acerca para dialogar”, reforzó.

Nota relacionada: Oposición espera que reunión no sirva solo para las fotos

Explicó que tras la reunión se logró postergar por 20 días el Proyecto de Ley que crea el Registro Unificado Nacional (RUN), sobre la titulación inmobiliaria.

“Fue un pedido de la bancada democrática. En plenaria vamos a acceder. Porque se tiene que definir en plenaria eso”, señaló.

El oficialismo, representando por el movimiento Honor Colorado (HC), también acordó trabajar con la oposición en la propuesta legislativa sobre el transporte público. Dijo lo propio sobre la Reforma Electoral.

Lea también: Peña abre canal con la oposición, que le pide no abusar de la mayoría

Sin embargo, Bachi se cerró a la idea de una eventual modificación de la Ley de Financiamiento Político y la eliminación del desbloqueo de las listas, atribuyéndole estas iniciativas a la oposición. “Ahora se quieren desentender de ambos”, alegó.

“Nosotros no estamos de acuerdo. Eso tiene que ser debatido en los partidos. Es lo que dijo el presidente y coincido con él”, planteó el político cartista y titular del Parlamento.

La semana pasada, senadores opositores se reunieron con el presidente Santiago Peña y acordaron una hoja de ruta. Desde la oposición, pidieron el cese de las persecuciones, como el caso de Kattya González y Raúl Benítez. Además, propusieron el voto por huella dactilar.

Más contenido de esta sección
Este miércoles el ambiente se presentará cálido con lluvias y tormentas eléctricas en casi todo Paraguay. Actualmente, están bajo alerta el centro y sur de la Región Oriental.
El ex candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, culpó del fracaso electoral de la ANR al senador Javier Zacarías Irún. El tradicional lomito paraguayo atraviesa una crisis debido a los altos costos de los insumos y el bajo consumo. La diputada cartista Johana Vega justificó su ostentoso cumpleaños, argumentando que pagó el festejo con un préstamo.
Un docente de 56 años recuperó su vehículo gracias al sistema de posicionamiento global, conocido como GPS, y cortacorrientes con el que contaba la camioneta. Efectivos policiales levantaron las huellas del vehículo.
Un grupo de personas cuestionó el actuar de policías, quienes a punta de arma de fuego en mano detuvieron a un hombre sospechoso de un robo frente a un niño. El hecho ocurrió en un edificio de Asunción.
Un hecho de abigeato ocurrido en la madrugada de este martes conmocionó a los vecinos de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los delincuentes faenaron la única vaca, preñada, de un hombre que la compró a cuotas.
La Fuerza Aérea paraguaya interceptó una avioneta en Concepción, en el marco de la Operación Escudo Guaraní. Con un Super Tucano y un radar móvil dieron seguimiento a una aeronave hasta su descenso y posterior incautación.