12 nov. 2025

Rescatistas asistieron a más de 1.000 mascotas en estos meses de crecida

Salvados. El grupo de animaleros salieron a recorrer la zona del Mbiguá para rescatar  canes.

Salvados. El grupo de animaleros salieron a recorrer la zona del Mbiguá para rescatar canes.

Abandonados a su suerte. Un grupo de animaleros salieron ayer a rescatar a los perros olvidados por sus dueños tras la crecida del río Paraguay, específicamente en la zona del Mbiguá.

El punto de encuentro fue la Costanera, donde muchos perros ya en situación de calle deambulan olfateando el suelo en busca de restos de comida o el camino para llegar junto a sus familias.

En lo que va de esta emergencia por inundaciones, los rescatistas asistieron a 1.152 perros (en su gran mayoría) y gatos en los refugios. Más de 200 están en adopción y 105 permanecen internados en clínicas veterinarias.

“Además del rescate atendemos in situ a los animales en los campamentos de damnificados. Los parasitamos, castramos y llevamos balanceado”, comentó Rossi Ortigoza, una de las rescatistas.

Muchos de los perros rescatados necesitan de asistencia veterinaria por diversas causas como, por ejemplo, atropellamiento. Ortigoza indicó que 18 canes fueron asistidos por este motivo. Las mascotas siguen a sus dueños durante las mudanzas, cruzan las calles y muchas veces terminan golpeados por los vehículos.

La tarea de los rescatistas es a puro pulmón, son muy pocas las personas que ayudan con sus donaciones de balanceado a los refugios de animales rescatados. “No recibimos ayuda de ninguna institución. La Fundación Maris Llorens cubre los gastos veterinarios y de internación”, destacó.

Los animales rescatados se encuentran en refugios y mantenerlos también tiene su costo, por lo que siempre se apela a la solidaridad de las personas que se preocupan por el bienestar de los animales. Los interesados en ayudar pueden hacer giros al (0984) 558-695. “Son muchos los perros abandonados que deben ser rescatados”, afirmó Ortigoza.

Embed

No tenemos apoyo del Gobierno, la gente muy poco colabora. Los gastos veterinarios los cubre una sola fundación. Rossi Ortigoza, rescatista.