14 nov. 2025

Reprimen a manifestantes que exigen juicio político en Ciudad del Este

La Policía Nacional reprimió a los manifestantes en Ciudad del Este que reclaman el juicio político al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y al vicepresidente, Hugo Velázquez, en la mañana de este miércoles.

Represión en Ciudad del Este.jpeg

Los cascos azules utilizaron balines de goma para repeler a los manifestantes en Ciudad del Este.

Foto: Wilson Ferreira.

Los manifestantes habían cerrado el paso en la cabecera del Puente de la Amistad, sobre la ruta 7 Doctor Gaspar Rodríguez de Francia, en Ciudad del Este, cuando las fuerzas policiales se abalanzaron contra los mismos.

Los cascos azules dispararon balines de goma, además arrojaron gases lacrimógenos para dispersar a las personas, informó el corresponsal Wilson Ferreira.

manifestación CDE.mp4

Un afectado que no fue identificado acusó heridas por balines de goma y afirmó que a una mujer le pasaron por encima con un caballo de la montada.

Nota relacionada: Movilización en CDE exige juicio político a Mario Abdo y a Velázquez

Los ciudadanos autoconvocados pedían juicio político contra el presidente, Mario Abdo Benítez, el vicepresidente, Hugo Velázquez, y el ministro de Hacienda, Benigno López.

Desde la Policía Nacional alegaron, en una entrevista concedida a NoticiasPy, que los manifestantes arrojaron piedras contra un camión que transportaba explosivos, por lo que tuvieron que actuar.

La versión de los manifestantes es que el conductor del rodado quiso avanzar, pese que el paso estaba cerrado.

La represión se da un día después de que miles de colorados cierren calles en el microcentro de Asunción para brindar su apoyo a Abdo Benítez. Los simpatizantes de la Asociación Nacional Republicana (ANR) rechazaron el juicio político contra el primer mandatario.

Nota relacionada: Crisis Itaipú: A pedido de Castiglioni, el Ministerio Público toma su declaración

El pedido de enjuiciamiento se debe al polémico acuerdo firmado con Brasil sobre Itaipú que desató una crisis política en Paraguay. La oposición exige la salida de las cabezas del Poder Ejecutivo por el caso.

El hecho fue repudiado por distintos sectores y también motivó una investigación de parte de la Fiscalía, para la cual, hasta el momento, declararon el ex presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Pedro Ferreira, Mario Abdo Benítez, Hugo Velázquez, Benigno López, Luis Castiglioni y Joselo Rodríguez.

El acta acabó siendo anulada con la venia de Brasil. Este miércoles se conoció que el Ministerio de Relaciones Exteriores del vecino país ratificó que el documento quedó sin efecto.

Más contenido de esta sección
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.
La Policía Nacional detuvo este jueves a un sospechoso de la muerte del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció debido a quemaduras graves en el cuerpo, tras ser atado y rociado con combustible por una supuesta turba.
Una patrullera en servicio de la Policía Nacional ocasionó un choque contra un automóvil y produjo daños materiales. El accidente de tránsito ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Un estudiante del primer año del bachillerato científico del Centro Regional de Educación de Concepción (CREC) generó alarma este jueves al ingresar al aula con una pistola de aire comprimido, que a simple vista parecía un arma real.