14 jun. 2025

Reprimen a gente del Bañado que reclamaba justicia social

Un duro enfrentamiento entre cascos azules de la Policía y pobladores del Bañado Sur se produjo ayer en la Plaza de Armas, frente al Congreso, dejando como saldo cuatro personas heridas por impacto de balines de goma, entre ellas una niña de solo 9 años.

Represión.  Los cascos azules arremetieron con fuerza contra los pobladores del Bañado Sur.

Represión. Los cascos azules arremetieron con fuerza contra los pobladores del Bañado Sur.

Los uniformados arremetieron contra los manifestantes cuando estos intentaban entregar un manifiesto en el cual sientan su rechazo a la desigualdad social, la ley de militarización y el plan de desalojo de familias por parte de la Comuna capitalina para instalar un parque industrial.

El padre José Valpuesta, de la Iglesia Cristo Solidario, del Bañado Sur, explicó que la movilización era pacífica y que los efectivos policiales reaccionaron con violencia, “con una ferocidad propia de tiempos de Stroessner”, definió.

Por su parte, Wilson Saguier, de la organización Desde Abajo, expresó que no se puede seguir tolerando la injusticia social que se da en detrimento de las grandes mayorías.

Sentenció igualmente que hay complicidad de la Policía, la Fiscalía, la Senad y el Ministerio del Interior en el tráfico y venta de crac en esta área del bañado asunceno.

“Hicimos esta manifestación frente al Congreso porque es el poder ejecutor, la herramienta de las clases privilegiadas para oprimir a la gente humilde. Pero la reacción policial fue desmedida e injustificada”, aseguró.

Puntualizó que están en resistencia permanente. “No aceptamos el desalojo que quiere aplicar el Municipio en contra de familias que por más de 60 años habitan el Bañado Sur para poner un parque industrial; es inaceptable. Son más de 40 familias que serán afectadas y no aceptaremos un proyecto de esa naturaleza”.

RESPUESTA. El comisario Esteban Moreno explicó que los manifestantes querían llegar hasta el Congreso y que un grupo de 10 personas forzó la valla de seguridad, razón por la cual los uniformados no tuvieron otra opción que impedir que cometan tal irregularidad.

El mismo dijo que se vieron obligados a reprimir a toda esa gente, ya que estos también actuaron con violencia. Contó que un oficial fue herido en la cabeza al ser alcanzado por una piedra.

REPUDIO. La Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA) repudió el hecho, y lo calificó como brutal represión. Pidió al Ministerio del Interior abrir una investigación y aplicar sanciones ejemplares a los policías que intervinieron en el operativo. Además solicita a la Secretaría de la Niñez garantizar el bienestar de los niños.