CARAPEGUÁ - Carlos Oviedo
El doctor Aldo González, director del hospital distrital de Carapeguá, actualmente principal centro de referencia sanitaria de la zona, renunció a su cargo por las promesas incumplidas del Ministerio de Salud de dotar más personal de blanco, instrumentales e insumos, hecho que podría ocasionar el retiro en cadena de los profesionales médicos.
La gota que colmó el vaso fue el rechazo por parte de la Novena Región Sanitaria de 3 médicos por un impedimento legal. Los médicos, tras las sucesivas publicaciones periodísticas sobre la carencia de recursos humanos, se acercaron y comenzaron a prestar servicios sin percibir salario alguno, pero aún así no fueron bienvenidos. “La falta de médicos se agudiza más, no estamos teniendo respuesta y “este es el momento en que estábamos contando con la presencia de 3 médicos por cuyos contratos hemos solicitado y con la predisposición de ellos, que se ofrecieron, ya viendo la necesidad del servicio, a trabajar con nosotros”, dijo González
El profesional aclaró que en realidad existe una disposición ministerial que prohíbe la presencia en los hospitales de funcionarios ad honórem, sin embargo dijo que por la ley de descentralización dentro de la cual Carapeguá está incluida, permite a las autoridades sanitarias locales la contratación de funcionarios médicos que no sean precisamente personal del Ministerio de Salud. “Nos sorprende sobremanera la disposición que en el momento más difícil nos prohíban hacer eso, y esta es la situación por la que mucha gente deja de venir al hospital sabiendo que no tendrá respuesta”, enfatizó el galeno. Por su parte, los médicos egresados en Cuba Cristina Balmori, ginecobstetra; Ariel Cardozo, clínico, y Rocío Ibarra, traumatóloga, no ocultaron el asombro causado por la disposición.
Solo rumores
Mientras el director del hospital de Carapeguá presentaba su renuncia, decenas de pacientes deambulaban por los pasillos esperando atención a sus dolencias. Las pujas entre políticos para demostrar quién toma las decisiones repercuten negativamente en la salud de la población de la zona.