15 jun. 2025

Remedios robados del IPS se vendían con otra etiqueta

Mafia de remedios cambiaba fechas de vencimiento, según el fiscal Arnaldo Giuzzio. Ayer por la tarde, cayó una enfermera del IPS. A la mañana, también demoraron a otra mujer. Los primeros dos detenidos ya fueron imputados.

Medicamentos nocivos que estarían circulando en el mercado con etiquetas falsificadas es uno de los descubrimientos más preocupantes de la investigación del fiscal Arnaldo Giuzzio, que el lunes incautó un gigantesco lote de remedios de instituciones públicas, entre ellas el Instituto de Previsión Social (IPS) y el Ministerio de Salud Pública (MSP).
El fiscal Giuzzio informó que a los medicamentos vencidos les sacaban los tiques de vencimiento y les colocaban los de una fecha posterior. Con ello de nuevo eran distribuidos en el mercado. “Renovaban artificialmente un medicamento, que ya de por sí no iba a tener ningún efecto, si es que ya no era nocivo”, explicó.
“Eventualmente, el Ministerio de Salud Pública y también el IPS podrían tomar la determinación de dar una alerta sanitaria a la población. Esto, una vez que tengamos el inventario total de lo requisado”, aseguró.
En el mismo caso, ayer por la tarde, una enfermera del IPS fue detenida como una de las conexiones del robo en el ente. Por la mañana, habían capturado a otra. Además, los dos aprehendidos del lunes –Elio Jara y Edilberto Benítez– ya fueron imputados por reducción.
Tras el inventario realizado por auditores de la previsional, se confirmó que varios de los medicamentos se hallan vencidos. Solo en uno de los locales el monto preliminar de lo incautado sería de 500 millones de guaraníes. Pertenecían, además del IPS y al Ministerio de Salud Pública, a Clínicas y al hospital San Jorge de la Caballería.

FUNCIONARIA. En un operativo realizado ayer, fue aprehendida la enfermera del IPS Cynthia Justiniano, de la Unidad de Terapia Intensiva de la sede Central. Sería una de las encargadas de sacar los medicamentos de la farmacia del ente. Se supo que grabaron una conversación que tuvo con sus cómplices.
En horas de la mañana fue demorada Francisca viuda de Rodríguez, quien también sería parte de la banda. Esta colaboró con las pesquisas, por lo que quedó en su casa, aunque también podría ser procesada.
Con respecto a Elio Jara y Edilberto Benítez Caballero, ambos se abstuvieron de prestar declaración indagatoria. Fueron asistidos por sus defensores. El fiscal de la causa los imputó por reducción y requirió al juez de Garantías la prisión preventiva. La denuncia del caso fue presentada por el abogado Jorge Arévalos, ex funcionario del IPS.