22 ene. 2025

Remangate por la vida: Hoy sigue jornada de donación de sangre

28343577

Salvando vidas. Muchas personas solidarias participaron ayer la jornada de donación.

rodrigo villamayor

En la fecha durante 12 horas seguidas, prosigue la jornada de donación de sangre en distintos puntos de Asunción y en Mariano Roque Alonso, bajo el lema “Remangate por la vida”.

La propuesta arrancó ayer y contó con el apoyo de muchas personas, quienes se acercaron a los puntos de donación, los que cuentan con la asistencia de profesionales de la salud.

Las donaciones prosiguen hoy, de 08:00 a 20:00, en la Casa del Ex Alumno del Colegio San José, Shopping Mariscal, Shopping del Sol, Unión Industrial Paraguaya (UIP) en Asunción y en el Shopping Mariano, ubicado en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.

La actividad, que es una iniciativa de la Asociación de Ex Alumnos del Colegio San José con el apoyo del Ministerio de Salud, busca concienciar sobre esta acción que puede salvar vidas humanas.

En el país se necesitan 60.000 litros de sangre para cubrir las necesidades de los hospitales.

La doctora Carolina Molas, directora del Programa Nacional de Sangre del Ministerio de Salud, señaló que en el 2023 fueron colectadas 124.019 unidades de sangre como donaciones efectivas, lo que permitió el tratamiento de más de 320.000 personas.

Una fiesta. “Queremos que sea una fiesta, que vengan en familia; el papá y la mamá donando, el hermano mayor donando y el hermano chico mirando de manera que se vaya concientizando”, dijo Walter Biedermann, vocero de la Asociación de Ex Alumnos del Colegio San José, uno de los organizadores del evento, en contacto con Telefuturo.

Datos. En los últimos 10 años y hasta el año 2019 se mantuvo una colecta de entre 80.000 y 90.000 unidades. En el 2020, por efecto de la pandemia, eso disminuyó y posteriormente, se dio un salto importante de casi 20.000 unidades entre el año 2020 y el 2021.

Entre el 2021, 2022 y después del 2023 se aumentó a nivel del país en 10.500 donaciones efectivas, lo que hace que se tenga una tasa de 20 donantes por cada 1.000 personas de nuestra población.

Según explicaron los expertos, al año se necesitan aproximadamente 60.000 litros de sangre y se recolectan 45.000 litros, estando en falta cada año unos 15.000 litros.

Homenaje. El viernes último, fecha en que se conmemoró el Día Mundial del Donante de Sangre, se realizó un acto en el Ministerio de Salud, donde se llevó un reconocimiento a grupos de personas donantes que se unen para promover e impulsar la donación voluntaria.

La donación de sangre, además de ser un gesto solidario y de valor, también conlleva beneficios para el organismo.

Más contenido de esta sección
Pese a las varias opciones, los cotizantes del seguro social denuncian que no logran acceder a los agendamientos de las citas médicas, debido a la indisponibilidad de turnos con los especialistas.
Envases con combustible hallados en zona del siniestro sugieren premeditación. Responsables se exponen a 5 años de cárcel.