02 nov. 2025

Reforma Educativa: Petta anuncia debate y espera cerrar con un pacto

El ministro de Educación y Ciencias, Eduardo Petta, manifestó que “está en marcha” una transformación en el sistema educativo que incluye el debate de la reforma educativa a partir de marzo. A fines de este año, aseguró que se cerrará con un “pacto nacional” para llegar al plan 2030.

Petta-Mario-Abdo-Duarte-Frutos.jpg

La entrega de mesas-pupitres se realizó con la presencia de Eduardo Petta (i), Mario Abdo Benítez (c) y Nicanor Duarte Frutos (d).

Foto: @MECpy

Con un discurso totalmente renovado habló este martes el titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Eduardo Petta, luego de que su gestión haya sido salvada del último escándalo de los libros escolares. Refirió que habrán “cambios profundos” en el sistema educativo durante su administración.

En la entrega de 5.000 mesas-pupitres que se realizó en el Palacio de Gobierno, donde participó el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el director de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Nicanor Duarte Frutos, el ministro dio algunas palabras.

“El desafío que usted me había dado para enfrentar esta transformación en el debate ya está en marcha. El doctor Nicanor Duarte Frutos decía que la reforma tuvo sus luces y sombras y hoy es el momento. En marzo, el pueblo paraguayo va a debatir y el 3 de diciembre cerraremos con un pacto nacional sobre educación”, afirmó.

Además, pidió a “todos los paraguayos que hoy opinan sobre educación” que se comprometan “a transformar porque esto es una tarea de todos y afecta a nuestros hijos, que es lo que más amamos”, continuó.

Le puede interesar: Mario Abdo atornilla en el cargo a Petta y este apunta contra tomas

También mencionó que para el inicio de clases de este viernes, 273 escuelas fueron totalmente refaccionadas con fondos de la Unión Europea, y que existen 2.300 espacios escolares nuevos con recursos del Estado.

Señaló que los 5.000 pupitres hoy entregados serán distribuidos a instituciones educativas en situación de emergencia. Esta cantidad forma parte de unas 15.000 unidades adquiridas por la EBY, cuya inversión fue de G. 3.825 millones, informó el periodista de Última Hora Roberto Santander.

En ese sentido, agregó que esta semana 138 colegios con bachilleratos técnicos en informática y diseño gráfico, “según registro histórico del MEC”, por primera vez tendrán el cien por ciento de los laboratorios equipados.

Lea más: Nicanor dice que trata de reordenar la EBY y pide a Petta aguantar las críticas

Y que la Itaipú Binacional transfirió USD 2.500.000 para equipamientos de las especialidades de mecánica.

“Vamos avanzando y quizás todavía no tengamos el destaque o no logramos que puedan ser promocionadas las inversiones que estamos haciendo en educación, pero estamos transformando”, remarcó.

Pese a todas las críticas generadas tras los errores ortográficos en los libros y otros problemas que apuntan a la gestión de Eduardo Petta al frente del MEC, se mantiene como ministro de Educación con el apoyo del Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
Un fatal accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este sábado dejó como saldo la muerte de dos jóvenes de 24 años, tras un violento choque frontal entre motocicletas en la comunidad indígena Yryapu, distrito de Yby Pyta, departamento de Canindeyú.
La mujer que hizo público varios videos en los cuales era víctima de una violenta agresión por parte de su ex pareja relató los momentos de terror que vivió durante más de cuatro años. “Me arrastraba por las escaleras, me asfixiaba, usó un arma”, relató entre otros fuertes testimonios.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente fresco a cálido para este sábado, en el primer día del mes de noviembre. No se descartan la incursión de sistema de tormentas sobre todo en la Región Oriental.
La precandidata a intendenta de Asunción, Soledad Núñez, sostuvo que no busca solo competir y decir que la oposición ganó en octubre del 2026. “Yo quiero que levantemos juntos Asunción”, manifestó.
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.