20 ene. 2025

Recolectores de Asunción están en terapia intensiva

La intendenta Evanhy de Gallegos visitó ayer Aseo Urbano y comprobó el mal estado de los camiones. Anunció que invertirá G. 200 millones para recuperarlos y que se alquilarán máquinas para regularizar la recolección.

La situación de destrozo e inutilidad en la que se encuentra la casi totalidad de los camiones recolectores de la Municipalidad de Asunción fue constatada ayer por la misma intendenta Evanhy de Gallegos en la Dirección de Aseo Urbano.
La acumulación de gran cantidad de desechos frente a las residencias o en cada esquina, echando por tierra la promesa de la actual administradora comunal de basura cero en la ciudad, se debe a que las máquinas están estacionadas sobre tacos, hay unidades sin ruedas o repuestos en desuso en esta dependencia.
Incluso la existencia de una millonaria deuda con la empresa proveedora de aceite para motor es otro factor que se suma al estado calamitoso que ya data de la gestión del ex intendente Enrique Riera.
Evanhy anunció que se invertirán 200 millones de guaraníes para recuperar 13 vehículos, de los 25 existentes, que están en pésimas condiciones y que obligan a suspender el servicio de recolección en amplias zonas capitalinas.
Las áreas que quedaron sin retiro de residuos domiciliarios en la víspera fueron Trinidad, Mburucuyá, Tablada Nueva y Loma Pytá.
“Esto debe ser subsanado en el menor tiempo posible, atendiendo a que el tema basura continúa siendo una de las prioridades de este gobierno comunal. Vamos a afrontar la contingencia con la recuperación de la flota caída y el alquiler de camiones. Estaré de nuevo aquí hasta que salga el último camión”, resaltó.

CONTENEDORES. Asimismo, la titular de la Intendencia encontró 10 contenedores abandonados en un rincón, cuyo arreglo tendría un costo total de 15 millones de guaraníes. El director de Aseo Urbano, Ángel Colmán, indicó que si no se reparan, la compra de equipos similares estaría en el orden de 40 millones de guaraníes.
En la tornería de esta repartición comunal descubrió además que la máquina principal, evaluada en G. 40 millones, no es utilizada por falta de reparación.

Ediles dan una mano
El uso de G. 150 millones para el alquiler de recolectores, volquetes y camiones tumbas, la compra de combustible y el pago de viáticos a choferes fue aprobado ayer por la Junta Municipal de Asunción.
El pleno de ediles dio tratamiento de tablas al pedido que la intendenta Evanhy de Gallegos realizó con carácter de urgencia para enfrentar el déficit en materia de recolección. El presidente del Legislativo comunal, Nicolás Chase, sostuvo que una vez más demostraron su voluntad política para colaborar con estas acciones en favor de la ciudadanía.