15 ene. 2025

Rechazo de empresarios brasileños

Río de Janeiro, (EFE). La principal patronal de los empresarios brasileños manifestó hoy su rechazo a la posible flexibilización del Régimen de Origen del Mercosur, una de las medidas propuestas por Brasil para favorecer a Paraguay y Uruguay, los socios menores del bloque.
En un comunicado divulgado ayer, la Confederación Nacional de la Industria (CNI) clasificó tal medida como “un retroceso en el proceso de consolidación de la unión aduanera” del Mercosur, bloque comercial integrado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela como miembros plenos.
La patronal también criticó a los gobiernos del bloque por no consultar tales modificaciones con los empresarios para “permitir evaluar los impactos de la triangulación de productos de terceros por intermedio de socios del Mercosur”.
Los cambios al Régimen de Origen, mecanismo que determina el porcentaje de elementos locales que un producto necesita para ser considerado como un bien del Mercosur, fueron propuestos por Brasil y podrán ser aprobados durante la Cumbre del Mercosur que se celebrará entre hoy y mañana en Río de Janeiro.
Los empresarios brasileños, sin embargo, temen que las medidas permitan el ingreso al Mercosur sin el respectivo pago de aranceles de productos de países desarrollados que sean montados en Paraguay y Uruguay.

DEFENSA. Sin embargo el canciller brasileño, Celso Amorim, dijo que su país quiere crear facilidades para Uruguay y Paraguay por ser de economías menores. “En el caso de la anticipación de la eliminación del doble cobro del Arancel Externo Común (AEC) no veo ningún problema, porque no se crea ninguna distorsión. Por el contrario, se está eliminando una distorsión”, argumentó el vocero de Lula da Silva.

BALANZA COMERCIAL DE PARAGUAY CON EL BRASIL (En miles de dólares)
Año Exportaciones Importaciones
1995 410.825 644.835
1996 520.725 933.113
1997 457.853 961.440
1998 349.317 822.353
1999 234.969 509.620
2000 336.562 502.072
2001 277.889 563.587
2002 352.973 477.582
2003 424.874 617.916
2004 312.497 821.008
2005* 325.528 883.944
Nov-05* 298.578 803.561
Nov-06* 301.646 957.159
---------------------------------------------
Fuente: BCP

- En la medida en que Brasil no abra su mercado a los productos paraguayos con valor agregado, el déficit comercial continuará muy alto.

- Desde la creación del Mercosur, hace 15 años, Paraguay reclama el derecho a exportar, sin inconveniente alguno al Brasil, por lo menos 10 productos del universo de oferta exportable.

* Brasil, a través de su Cancillería, siempre reconoció que hay problemas de acceso a su mercado, pero no levanta los inconvenientes fronterizos o estaduales.

* Ahora el sector privado brasileño se opone a aplicar arancel cero a los productos de extrazona para Uruguay y Paraguay. La actitud fue considerada proteccionista por el sector privado paraguayo.