02 nov. 2025

Realizan actividades por el Día Mundial de Enfermedades Raras

En el marco de la celebración del Día Mundial de Enfermedades Raras, los pacientes nucleados en la Federación Paraguaya de Pacientes con Enfermedades Raras (Fepper) realizarán una serie de actividades con el objetivo de concienciar a la ciudadanía sobre las enfermedades poco frecuentes.

Paciente.

Este tipo de enfermedades solo afecta al 7% de la población mundial.

Foto: infobae.com.

Por el Día Mundial de Enfermedades Raras, los pacientes de la Fepper realizarán varias actividades con el objetivo de visibilizar las patologías en pos de mejorar la calidad de vida de los pacientes con este tipo de afecciones.

La primera actividad se realizará este viernes en el patio interno del Ministerio de Salud Pública, a partir de las 9.00 hasta el medio día. Así también, se tiene previsto una convocatoria en la Costanera de Asunción desde las 18.00 hasta las 20.00 de este sábado.

La enfermedad de Gaucher, Fabry, Pompe y Mucopolisacaridosis, entre otros, forman parte de este tipo de padecimientos.

Lea también: Instan a conocer sobre la enfermedad de Pompe

“Pretendemos que esta campaña ayude a visibilizar la existencia de afectados con dichas enfermedades en el país y la necesidad de mayores recursos para que la salud pública pueda dar respuestas de manera sostenida a estas afecciones”, señalaron desde la organización.

Igualmente, manifestaron las dificultades para acceder a los tratamientos, los cuales en su mayoría son de alto costo, generando un impacto sanitario, social y económico al paciente.

¿Qué son las enfermedades raras?

Las enfermedades raras (ER) o poco frecuentes son aquellas que tienen una baja prevalencia en la población. Para ser considerada como rara, cada enfermedad específica solo puede afectar a un número limitado de personas. Concretamente, cuando afecta a menos de cinco de cada 10.000 habitantes.

El objetivo es dar a conocer sobre las enfermedades raras.

El objetivo es dar a conocer sobre las enfermedades raras.

Foto: Gentileza.

Sin embargo, las patologías poco frecuentes afectan a un gran número de personas, ya que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), existen cerca de 7.000 enfermedades raras que afectan al 7% de la población mundial.

En Paraguay hay cerca de 60 personas que padecen dichas enfermedades. Actualmente, el país cuenta con un Programa de Atención Integral a Personas con Enfermedades Lisosomales, creado por la Ley 4305/2011 a cargo del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

Más contenido de esta sección
Paraguay recibió más de 2,2 millones de visitantes internacionales, entre turistas y excursionistas, a septiembre de 2025, informó este sábado la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).
Un violento robo agravado ocurrido en la madrugada de este sábado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, derivó en una persecución policial, un enfrentamiento armado y la aprehensión de uno de los presuntos autores que tiene cuatro órdenes de capturas pendientes.
Un fatal accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este sábado dejó como saldo la muerte de dos jóvenes de 24 años, tras un violento choque frontal entre motocicletas en la comunidad indígena Yryapu, distrito de Yby Pyta, departamento de Canindeyú.
La Dirección de Meteorología advirtió sobre posibles condiciones de tiempo severo durante este sábado en Asunción y otros 13 departamentos de Paraguay.
La mujer que hizo público varios videos en los cuales era víctima de una violenta agresión por parte de su ex pareja relató los momentos de terror que vivió durante más de cuatro años. “Me arrastraba por las escaleras, me asfixiaba, usó un arma”, relató entre otros fuertes testimonios.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente fresco a cálido para este sábado, en el primer día del mes de noviembre. No se descartan la incursión de sistema de tormentas sobre todo en la Región Oriental.