La implementación de la tecnología 5G en las principales ciudades de América Latina tardará entre cinco o seis años debido, principalmente, a los altos costos de instalación y operación, dijo a Efe este jueves el vicepresidente y gerente general de Vertiv para Latinoamérica, Fernando García.
Una pionera campaña en Ecuador pretende agitar conciencias a favor de una ampliación de las causales del aborto y lograr su despenalización en los casos de violación, enfrentando a los legisladores con las historias de las víctimas a través de la realidad virtual.
Google anunció este martes la inclusión de imágenes en tres dimensiones y de realidad aumentada a los resultados que ofrece el buscador, de manera que los internautas podrán observar objetos y simular cómo quedarían en su casa antes de comprarlos.
Jesucristo es el protagonista del primer largometraje de realidad virtual, Siete milagros, obra de la fabricante taiwanesa de teléfonos inteligentes y dispositivos de realidad virtual HTC.
Tomar la pastilla azul o la roja. Seguir al conejo blanco como Alicia. Esquivar balas como el mejor contorsionista. Aprender artes marciales en un santiamén. Y, sobre todo, creer que eres El Elegido que salvará a la humanidad de la invisible pero aterradora dictadura de las máquinas.
El 5G vuelve a protagonizar el Congreso Mundial de Móviles (MWC) y, frente a ediciones pasadas, en esta pueden verse ya dispositivos comerciales aptos para operar con las nuevas redes, que se prevé que ya estén funcionando en 2019 en países como EEUU o Corea del Sur.
Jugar suspendido a 50 metros de altura, sortear zombis y participar en un escape room son algunas de las experiencias que ofrecen, gracias a la realidad extendida, los videojuegos inmersivos, que pisan fuerte en el Barcelona Games World.
Acercar el conocimiento sobre el universo a usuarios de todas las edades, fue el desafío planteado por la NASA en una Hackatón mundial denominada #SpaceApps Challenge 2018.
La vigésima edición de Futurecom, el mayor evento de Telecomunicación y Tecnología de la Información de Latinoamérica, abrió este lunes sus puertas en São Paulo para debatir los desafíos y ventajas de la "hiperconectividad", entre otros asuntos.