Emotivo hasta el final. El 12 de Octubre despertó en el segundo tiempo y logró igualar a Libertad 3 a 3. Cambió totalmente de aptitud al reanudarse el segundo tiempo, porque en el primer lapso el protagonismo fue del onceno gumarelo, que jugó hasta si se quiere a voluntad, con mucha sobriedad y, sobre todo, con personalidad.
En ese momento anotó los dos goles y pudo hacer otros de no ser por la mala puntería a la hora de definir.
Los jugadores rivales, en ese momento, jugaban como si fueran amateurs, sin orden, sin ningún esquema, facilitando todo al equipo rival.
Vladimir Marín había concretado los dos goles, a los 14 y 45 minutos, dando un justiciero marcador al juego.
Pero, en la complementaria cambiaron los papeles, parece que corría otro tipo de sangre por las venas de los jugadores del “12”. Vinieron con otra mentalidad, con adrenalina y la aptitud que los llevaron de ser meros espectadores en el campo a protagonistas principales. Porque primero Kiese le ganó en el anticipo a su marcador y sacó un golpe de cabeza perfecto para el descuento.
Derlis Soto en el área bajó con el pecho y con gran categoría puso el 2-2. Explosión en las gradas por la conquista. Luego llegó la expulsión del autor de la igualdad, y allí nomás Martínez adelantó de nuevo a Libertad. El rival que no se amilanó, siguió presionando hasta que Miranda consiguió el empate definitivo.
Libertad tuvo que resignar dos puntos en Itauguá. No supo rematar cuando tenía oportunidad y el “12” que salvó el juego en base a enjundia, así como siempre tiene que ser.
Sacarse la casaca le costó la roja a Soto
Derlis Soto fue uno de los mejores jugadores del 12 de Octubre y de héroe pasó a villano.
Tras anotar el tanto, fue expulsado por sacarse la camiseta. El volante ya tenía tarjeta amarilla y con su actitud el árbitro Carlos Galeano le exhibió otra igual y luego la roja: “Fue incontenible, quería festejar ese gol, así que saqué la camiseta, sé que cometí una incorrección, pero asumo la consecuencia”, apuntó el volante ofensivo itaugüeño.
Luego añadió, refiriéndose a la remontada de su equipo: “Hablamos en el vestuario, no podíamos seguir jugando así; era falso lo que estábamos haciendo, así que nos pusimos las pilas y reaccionamos”.
Para Julio Meza sirvió la arenga del entrenador Mario Jacquet brindada en el entretiempo: “Fue muy provechosa, porque nos hizo ver que estábamos jugando mal y que lo podíamos hacer mejor, así que cambiamos de esquema y encimamos a los jugadores de Libertad; eso les incomodó a los albinegros y así pudimos llegar a los goles”.
Para Julio, el empate fue como un triunfo porque “ya lo teníamos perdido; el “12” también puede jugar bien”.
LA FICHA
12 DE OCTUBRE 3
Mauro Cardozo 6
Rafael Christ 5
Juan Matto 4
Alberto Kiese 6
Elvis Marecos 6
Luis Núñez 5
Pedro Irala 7
Carlos González 6
Rolando Renaut 5
Derlis Soto 7
Daniel Ferreira 5
DT: Mario Jacquet
Cambios
J. Meza 6/Matto
D. Miranda/Núñez
H. Notario/Renaut
LIBERTAD 3
Horacio González 5
Carlos Bonet 6
Ricardo Martínez 5
Deivis Barone 5
Edgar Balbuena 6
Víctor Cáceres 5
Pablo Guiñazú 6
Sergio Aquino 6
Vladimir Marín 6
Roberto Gamarra 6
Fredy Bareiro 5
DT: Sergio Markarián
Cambios
O. Martínez/Gamarra
R. Damiani/Bonet
N. Romero/Aquino
Estadio: Juan C. Pettengill
Árbitro: Carlos Galeano
Líneas: Nicolás Yegros y Séver Téllez
Goles: PT: 14' y 45' Vladimir Marín (L). ST: 11' Alberto Kiese (12 O), 19' Derlis Soto (12 O), 21' Osvaldo Martínez (L) y 34' Diego Miranda (12 O)
Expulsado: Derlis Soto (12 O)
Recaudación: G. 13.490.000 por 1.120 boletos vendidos