Luego de que la diputada Graciela Aguilera informó que, un pequeño inconveniente en su salud, la obligó a consultar con los profesionales asignados en el lugar que le prodigaron una excelente atención, el presidente Latorre aclaró que existen disposiciones legales que obligan a las instituciones a contar con un puesto médico, en donde la afluencia de funcionarios es alta.
“Recordarán ustedes que por ley habíamos eliminado la Dirección Médica que funcionaba acá en la Cámara de Diputados; ante esta situación, estuvimos buscando una alternativa y tras una conversación con los responsables de la compañía de seguros (Asismed), hemos conseguido habilitar un puesto de atención médica, sin que esto le cueste un solo guaraní más al Estado”, significó.
Aclaró que los parlamentarios no cuentan con seguro médico pagado por el Estado, sí los funcionarios de la institución.
Polémico. La institución paga millones al seguro médico, aún así hace un par de años atrás tenía una docena de profesionales en la Cámara encargados en el área de salud.
Tras críticas ciudadanas, la miniclínica se había eliminado en el 2019. La dependencia pasó al Ministerio de Salud Pública. Esta contaba nada menos que con 27 profesionales: 8 médicos, 6 enfermeras, 1 obstetra, 5 nutricionistas y 3 odontólogas.