19 ene. 2025

Reabren miniclínica para la Cámara Baja

En la última sesión del año, la Cámara Baja, bajo la presidencia del diputado Raúl Latorre, informó en plena sesión sobre la reinstalación y el funcionamiento, en la planta baja del edificio de la Cámara de Diputados, de un nuevo puesto de atención sanitaria en la institución.

Luego de que la diputada Graciela Aguilera informó que, un pequeño inconveniente en su salud, la obligó a consultar con los profesionales asignados en el lugar que le prodigaron una excelente atención, el presidente Latorre aclaró que existen disposiciones legales que obligan a las instituciones a contar con un puesto médico, en donde la afluencia de funcionarios es alta.

“Recordarán ustedes que por ley habíamos eliminado la Dirección Médica que funcionaba acá en la Cámara de Diputados; ante esta situación, estuvimos buscando una alternativa y tras una conversación con los responsables de la compañía de seguros (Asismed), hemos conseguido habilitar un puesto de atención médica, sin que esto le cueste un solo guaraní más al Estado”, significó.

Aclaró que los parlamentarios no cuentan con seguro médico pagado por el Estado, sí los funcionarios de la institución.

Polémico. La institución paga millones al seguro médico, aún así hace un par de años atrás tenía una docena de profesionales en la Cámara encargados en el área de salud.

Tras críticas ciudadanas, la miniclínica se había eliminado en el 2019. La dependencia pasó al Ministerio de Salud Pública. Esta contaba nada menos que con 27 profesionales: 8 médicos, 6 enfermeras, 1 obstetra, 5 nutricionistas y 3 odontólogas.

Más contenido de esta sección
El Gobierno del presidente de la República, Santiago Peña, puso en marcha una serie de medidas que impactan en la economía familiar. Con movilizaciones, se apunta a revertir los incrementos.
EN VIDA. Don Canuto festeja sus 109 años rodeado de su familia.
ORGULLO. González sirvió durante la Guerra del Chaco.
El costo es de USD 105 millones que serán financiados mediante un préstamo del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) de Brasil. El objetivo es hacer frente al narcotráfico.
A HORAS DE SU ASUNCIÓN. Incertidumbre y esperanza casi mística ante su segundo mandato.
TODO UN DESAFÍO. El presidente asume con el desafío de enfrentar el avance chino en el mundo.
INMIGRANTES. La situación de los mismos ante la amenaza de deportaciones es otra interrogante.
EXPECTATIVA. Analistas ven oportunidad para Paraguay de conseguir inversiones tecnológicas.
RELEGADO. El senador, ahora cartista, quedó sin chance para dirigir bancada y presidir Congreso.
ENOJO. El propio parlamentario admitió molestias y hasta se llegó a barajar su salida del cartismo.
Digetic de las FFAA fue beneficiada con USD 15.000 en equipos y la formación actual de 30 militares. Dirección apoyará al Mitic con plan de ciberseguridad para entes claves del Estado.