16 jun. 2025

“Indios”, les dijeron en España

“Acá vienen más indios decían de nosotros los agentes españoles de migraciones cuando vieron que nos acercábamos al puesto de control”, dijo Mariela Arce poco después de arribar al aeropuerto Silvio Pettirossi junto con un grupo de 10 paraguayos rechazados en Madrid, vía Buenos Aires.
La joven dijo que los paraguayos fueron tratados con desprecio por las autoridades del aeropuerto de Barajas.
“Teníamos la idea de que se trataba de personas correctas, educadas y suficientemente preparadas para todo tipo de casos o incidentes, pero resultó todo lo contrario. Y pensar que aquí a los extranjeros, incluidos los españoles, les tratamos de la mejor manera”, señaló.
Alegó desconocer por qué los trataron de indios.
“Algunas agentes nos dijeron que en general a los sudamericanos se les trata de indios”, comentó Mariela.
Ella dice que contrajo una deuda de 25 millones de guaraníes para viajar, incluidos los costos de pasaje y hotel, hasta que consiga trabajo. También debió cargar 3.000 euros a una cuenta corriente que abrió a su nombre para justificar su capacidad financiera y argumentar su condición de turista, según explicó.
España prohíbe el ingreso de personas que declaran su interés en trabajar en ese país sin tener un contrato laboral.
“Yo no estoy enojada porque reboté, pero sí estoy muy decepcionada por el trato poco menos que de animales que los españoles nos brindaron supuestamente porque teníamos documentación falsa”, expresó la joven.
Sostuvo que por ahora no sabe qué camino va a tomar.
“Ahora mismo no sé todavía dónde estoy parada. Me asusta la deuda que debo cubrir y encima no tengo trabajo”, concluyó.