La emigración actual es en términos sociales cualitativamente más grave que la ocurrida en décadas pasadas cuando los paraguayos se iban masivamente hacia la Argentina, afirma el sociólogo Juan María Carrón.
“Paraguay siempre fue un país de emigración y la gente que emigraba a la Argentina era generalmente la de más bajos recursos, de más baja clase social; esa gente se iba a un país que está relativamente cerca y podía volver para ciertas fiestas y retornar a la Argentina a trabajar”, relata.
Pero viajar a España ya es otra cosa, advierte, y afirma que la emigración actual que es de gente de clase media baja, desorganiza mucho más la vida familiar que la que se iba a la Argentina. “Esta es mucho más destructiva de la integración familiar”, asegura.
Carrón dice que la solución no es a corto plazo y que en ella tendrá mucho que ver que se implanten reglas de juego que hagan favorable la inversión y la articulación de nuevas formas de producción campesina.