22 ene. 2025

“El reflejo de una sociedad enferma”

De entrada, el cantautor y educador José Antonio Galeano precisa que no es de los que creen que “todo tiempo pasado fue mejor”. Dice que “cada tiempo tiene lo suyo, ni mejor ni peor, pero siempre diferente”.
Sobre el contenido de las letras de los temas nacionales que actualmente son más escuchados, señaló que “ellas no son más que el reflejo de una sociedad profundamente enferma, inmersa en un tiempo en extremo consumista. Ello explica, casi dolorosamente, que sobre todo algunas de estas canciones tengan tanto éxito”.
Habló sobre las letras de canciones como “Verte una mañana”, “A tu lado” o “La bandida”, diciendo de las dos primeras que, aunque estén plagadas de lugares comunes y que aluden a una de las aristas más trilladas del inagotable tema del amor, poseen cierto vuelo, que la tercera no alcanza.
“El lenguaje de los jóvenes acotado en realidades urbanas está, definitivamente, fielmente reflejado en estas letras: se escribe como se habla”, apunta Galeano.
Culpa a la falta de vocabulario de los jóvenes a la falta de lectura y a la denominada cultura de la imagen. Nombra asimismo a los “mensajitos” de textos, que según él aportan negativamente lo suyo.