22/01/07 - 21:00
El hecho se produjo en la víspera en la colonia Séptima Línea, localidad de San Juan (ex Acepar), en Canindeyú. Las víctimas denunciaron el hecho al Ministerio Público, cuyas autoridades anunciaron que procederán a analizar parte de la carne del bovino faenado para detectar si tiene algún tipo de agente químico que pudiera haber sido la causante de la intoxicación masiva.
El feto muerto y los posibles químicos suministrados para evacuarlo serían la causa de la intoxicación alimentaria que afectó a una gran cantidad de personas, pero hasta el momento no existe confirmación de las autoridades sanitarias sobre esa hipótesis.
Además de las 15 personas derivadas al hospital Regional de Curuguaty, otras familias también se encuentran registrando síntomas de intoxicación como diarrea, vómito y dolor estomacal.
La colonia en donde ocurrió la intoxicación masiva dista a 45 kilómetros del centro de Curuguaty, y linda con el distrito de Vaquería, en el departamento de Caaguazú.
Su extensión es de 12 mil hectáreas y en ella están asentadas más de 2 mil familias, la mayoría de ellas de escasos recursos.