17 jun. 2025

Quejas por cobro indebido de tasas

Vecinos de las calles Lomas Valentinas y Rojas Silva elevaron su denuncia contra la Municipalidad de Asunción por el cobro indebido de tasas especiales de barrido y limpieza de calles y de mantenimiento de plazas, parques y paseos centrales.
María Cecilia Gasparini, quien vive en la intersección de las mencionadas arterias, sentenció que los montos que se pretende cobrar a los vecinos son exorbitantes y no reflejan un servicio efectivamente prestado por la Comuna capitalina.
La contribuyente aseguró que desde que asumió la administración municipal encabezada por la intendenta Evanhy de Gallegos ni un solo barrendero pasó por la cuadra para limpiar las aceras y ni siquiera sacar los yuyos que salen al borde de los asfaltados.
A ello agregó que paga en vano por el uso de los espacios verdes, cuando el único existente en toda la zona está a varias cuadras del lugar -la plaza Julio César Franco- y que en horas de la noche carece de buena iluminación y es ocupado por patoteros y delincuentes.
La señora Gasparini informó que entre impuesto inmobiliario y tasas y contribuciones especiales desembolsa cada año una suma cercana a los tres millones de guaraníes.
MONTOS. Seguidamente, la denunciante apuntó que en concepto de conservación de pavimento abona G. 543.100; en tanto que por limpieza en la vía pública paga G. 277.300.
“Lo cierto es que yo mando limpiar por un particular mi calle. Las casas que no lo hacen están llenas de pequeñas malezas. Y el asfaltado está lleno de baches y remendado por todos lados. No sé qué es lo que cobran o qué hacen del dinero que recaudan”, cuestionó.
Ella dijo además que fue emplazada por la Asesoría Legal del Municipio asunceno para que en el término de 72 horas se ponga al día con el pago de sus tributos.
Reconoció que su factura venció en enero pasado, pero que es inadmisible que la estén amenazando para que proceda a pagar por unos beneficios que en la realidad no llegan a los vecinos de los diferentes barrios asuncenos.
“Voy a tener que pagar porque los contribuyentes estamos indefensos ante este tipo de situaciones. No es posible que tengamos que abonar sumas millonarias por servicios que no recibimos”, lamentó.
Finalmente, expresó que toda la ciudadanía debería elevar su voz de protesta por este tipo de cobro indebido en el que incurre el Municipio de Asunción, que se da en momentos en que el país atraviesa por una fuerte crisis económica.