23 ene. 2025

Putin ordena producir en serie nuevo misil hipersónico

30246119

Escalada. Rusia lanzó su nuevo misil en respuesta a EEUU y OTAN.

efe

El presidente ruso, Vladimir Putin, ordenó ayer iniciar la producción en serie de este misil de medio alcance (hasta 5.500 km) con capacidad nuclear, llamado Oreshnik.

También dispuso seguir realizando “pruebas” con él, “incluso en condiciones de combate, en función de la situación y la índole de las amenazas para la seguridad” de Rusia.

Mientras, Ucrania reconoció en la víspera que las tropas rusas avanzaban rápidamente en el este del país, al día siguiente de que Moscú lanzara un nuevo misil balístico hipersónico y amenazara a las potencias occidentales.

Putin confirmó que, en respuesta a bombardeos ucranianos con misiles occidentales, Rusia había disparado su nuevo artefacto, sin carga nuclear, contra un emplazamiento militar en Dnipró, en el centro-este de Ucrania.

Advirtió además que el conflicto en Ucrania había cobrado un “carácter mundial” y responsabilizó a las potencias occidentales de la escalada, amenazando con golpear a los países que suministran a Kiev armas empleadas para atacar Rusia.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, reclamó a sus aliados la entrega de nuevos sistemas de defensa antiaérea.

Estados Unidos autorizó el domingo pasado a Ucrania el uso de sus armas para atacar territorio ruso, pese a las continuas advertencias de Moscú, que esgrimió la amenaza nuclear.

Kiev reclamaba esta autorización desde hacía tiempo, con el objetivo de atacar las bases desde las cuales Rusia bombardea Ucrania.

Sus aliados, sin embargo, le denegaban el permiso por temor a la reacción de Moscú, que lo presentaba como una línea roja en la guerra que se inició con la invasión rusa de Ucrania, en febrero de 2022.

La OTAN y Ucrania mantendrán el martes en Bruselas una reunión para analizar la situación, de la que Kiev espera decisiones “concretas” de sus aliados. AFP

Más contenido de esta sección
Periodistas y comunicadores llegados de todo el mundo se darán cita en Roma el próximo fin de semana para cruzar la Puerta Santa, escuchar al papa Francisco y participar en diversas iniciativas y actos en el que será el primer evento de los 36 previstos del Jubileo, en esta ocasión, dedicado a la comunicación.
Donald Trump ya pone en marcha las medidas que prometió llevar adelante en su Gobierno. Firmo decenas de decretos en áreas como la inmigración, energía, política social, entre otras.
Al menos seis personas murieron y otras doce resultaron heridas la madrugada de este miércoles tras volcar un microbús en la provincia de Assiut, al sur de Egipto, informó este miércoles el Ministerio de Interior del país árabe.
El regreso del republicano Donald Trump a la Casa Blanca no parece que vaya a tener un impacto negativo en el interés de Estados Unidos como destino turístico, según responsables de turismo estadounidenses del estado conservador de Luisiana.
Las autoridades taiwanesas continuaron este miércoles las labores de reparación y evaluación de daños causados por el terremoto de magnitud 6,4 que sacudió el sur de la isla en la madrugada del martes y que ya dejó más de 70 réplicas de diferente consideración.
Rusia está dispuesta a restringir la exportación de alimentos en caso de que se desestabilice la situación en su mercado interno, afirmó hoy el viceprimer ministro ruso Dmitri Pátrushev.