14 jun. 2025

Puma seguirá vistiendo a la selección uruguaya los próximos siete años

Montevideo, 19 oct (EFE).- La Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) firmó un contrato con la empresa local de comunicación Tenfield, mediadora con la firma deportiva Puma, para que esta siga vistiendo a la selección durante los próximos siete años, confirmó hoy el presidente de la federación celeste, Wilmar Valdez.

El presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Wilmar Valdez. EFE/Archivo

El presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Wilmar Valdez. EFE/Archivo

Según detalló el mandatario en declaraciones a la radio local Sport 890, “el contrato es igual al presentado por la empresa Nike”, que previamente había ofrecido 24,5 millones de dólares para esos siete años para que la AUF abandonara Puma, con quien tiene un acuerdo desde 1998.

De esta forma, la AUF “se aseguró de no perder ni un centésimo de esta muy importante oferta”, dijo el jerarca, que aseguró estar “satisfecho” con lo conseguido.

El ejecutivo de la asociación se inclinaba a aceptar la propuesta de Nike, pero “de acuerdo a los asesores jurídicos” y “debido al contrato firmado con Tenfield en 1998 se debía respetar la cláusula de preferencia” que tenía esa empresa para igualar una propuesta de terceros, algo que hizo, indicó Valdez.

“Se dieron los tiempos jurídicos, el último plazo vencía el día de ayer a las 00:00 horas y Tenfield se avió a otorgar el contrato en las mismas condiciones que la propuesta anterior, la AUF siguió los pasos correspondientes con la satisfacción de que al final logró terminar el negocio con la misma oferta que tenía”, remarcó Valdez.

El acuerdo con Nike contemplaba también una serie de pagos en función de los logros de la Celeste en los Mundiales de Rusia 2018 y Catar 2022, así como en las próximas Copas América de 2019 y 2023.

Asimismo incluía regalías y porcentajes por ventas de camisetas y otros productos.

Todos esos puntos fueron igualados por Tenfield.

Con respecto a los pasos a seguir de cara al futuro, el presidente de la asociación comentó que al firmar el contrato se comunicó “vía Whatsapp con los asesores jurídicos (de los jugadores del seleccionado) informando de la situación, ahora queda pendiente la comunicación vía legal a Nike”.

Los jugadores de la escuadra Celeste exigieron “dignidad, transparencia y respeto” en el contrato que firme la AUF, una postura que desde la AUF fue interpretada como un apoyo a que se firmara con Nike.

En referencia a los derechos de imagen que volverán a ser propios de cada jugador a partir del 2017, Valedez señaló que “hay un acuerdo para explotarlos pero aún no se ha firmado, se verá cómo se resuelve esa situación en el futuro”.

Más contenido de esta sección
Las grandes tecnológicas, como Meta, Google u OpenIA, están poniendo toda la carne en el asador y enormes cantidades de dinero para llegar a la “superinteligencia”, un hipotético sistema de inteligencia artificial (IA) que supera las capacidades del cerebro humano y que, por ahora, solo existe en la ciencia ficción, pero que, según los expertos, podría llegar en la próxima década.
El balance de víctimas mortales de la tragedia del vuelo AI171 de Air India ha superado la cifra de 270, 241 de ellos pasajeros a bordo del avión, según indicó este sábado una fuente policial involucrada directamente en las labores de rescate.
Irán ha disparado hasta el momento 200 misiles en cuatro oleadas y ha lanzado más de 200 drones contra territorio israelí, mientras Israel ha respondido con más de 150 ataques sobre territorio iraní, dijo un oficial militar israelí en un encuentro online con la prensa internacional.
Al menos 60 personas murieron, 20 de ellas niños, en un ataque contra un edificio residencial de Teherán, informaron este sábado medios iraníes.
Irán lanzó una tercera oleada de misiles contra Israel pasada la medianoche de este sábado, que hicieron saltar las alarmas en amplias zonas del país y se vieron en el cielo de Jerusalén.
El presidente de Argentina, Javier Milei, homenajeó este vienes al pueblo judío, del que dijo que a lo largo de su historia “ha aprendido acerca de lo que es la libertad”, y destacó que “es interesante decirlo un día como hoy también”, en referencia al recrudecimiento de la crisis entre Irán e Israel.