Vecinos de la localidad de Ytakyry, del Departamento de Alto Paraná, insisten con el desalojo de un grupo de indígenas que se encuentran desde hace tres años en una propiedad, que cuenta con una orden judicial de desalojo, la cual no se ha podido concretar por la falta de acompañamiento del Indi.
Un grupo de indígenas provenientes de Caaguazú realizaron una marcha este lunes en el microcentro de Asunción en reclamo de compra de tierras, construcción de viviendas y aulas. Buscan un diálogo directo con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.
Representantes de diferentes comunidades indígenas de los departamentos de Guairá y Canindeyú presentaron una serie de denuncias ante una comisión del Senado. Expusieron la falta de atención, respeto y abandono de las instituciones del Estado.
Tras las intensas lluvias e inundaciones, varias comunidades indígenas del Chaco se encuentran en situación de emergencia y piden asistencia a las autoridades e instituciones para enfrentar la situación.
Varios grupos de productores de sandía, que pertenecen a comunidades indígenas del Chaco, fueron apartados de un camino muy concurrido en el centro de Filadelfia y llevados a las afueras de la ciudad, cerca de un monte, supuestamente, porque estorbaban el paso en un semáforo.
Organizaciones marcharon por el Día Internacional de los Derechos Humanos y repudiaron prácticas stronistas del Gobierno de Mario Abdo Benítez, la narcopolítica, además del endeudamiento del país en el contexto de la pandemia, entre otros hechos.
Un grupo de organizaciones presentó un informe sobre el impacto del coronavirus (Covid-19) en los pueblos indígenas en Paraguay. Mencionan que 14 de los 19 pueblos indígenas se vieron afectados por la pandemia.
Varias organizaciones lanzaron una campaña para concienciar sobre los derechos al territorio para los pueblos indígenas, garantizados en la Constitución Nacional, pero que alegan que en la realidad no se cumple.
El sacerdote Miguel Fritz, conocido por su lucha a favor de los pueblos indígenas, habló en la misa de la novena a la Virgen de Caacupé sobre la situación de nativos que son víctimas de "injustos y violentos" desalojos por presión de sojeros, en complicidad con agentes fiscales.
La Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna realiza una campaña de recolección de firmas para exigir a los parlamentarios que aprueben un presupuesto suficiente para atender las necesidades de los pueblos indígenas. El PGN 2021 contempla un recorte del 16% al Indi.