25 ene. 2025

Pruebas complican situación de acusados por la muerte de Báez

En otra jornada del juicio se mostraron resultados de pericias y fueron expuestos chats de los sospechosos. En Carapeguá, ciudad natal de los padres del joven, preparan una marcha para pedir justicia.

Ayer se realizó la séptima audiencia del juicio por el crimen del que fue víctima Fernando Báez Sosa, hijo de paraguayos, que fue asesinado a golpes a la salida de una discoteca de Villa Gesell, provincia de Buenos Aires, Argentina. Durante la jornada se presentaron materiales que fueron hallados en los teléfonos celulares de los ocho acusados en el caso.

También se presentaron resultados de pericias del calzado de Máximo Thomsen, uno de los principales sospechosos, que tenía impregnada la sangre de Fernando.

Estas pruebas presentadas complican aún más la situación de Thomsen (23), de Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23), Luciano Pertossi (21), Ciro Pertossi (22), Lucas Pertossi (23), Enzo Comelli (22), y Matías Benicelli (23), sentados en el banquillo de los acusados.

Los ocho practicaban deportes en el club Zárate de Rugby, por los que son conocidos como los rugbiers ante la opinión pública argentina, que sigue con atención este caso.

Los jóvenes, que están en el ojo de la tormenta, siguieron atentamente a la perito que explicaba mensajes a través de la aplicación WhatsApp que enviaron los imputados.

Los expertos señalaron que a las 06:37 Blas Cinalli chateó con otro joven identificado como “José Gordo”, a quien le contó: “En Le Brique se armó el bondi, salimos y los cagamos a palos. Se fue la poli y les dimos”.

El mismo Cinalli confesó a otro amigo, identificado como “Santi M.” que habían matado a Fernando. “Amigo, flasheamos, creo matamos a uno”, se podía ver en la captura de pantalla presentada por los peritos.

Revelaron también que uno de los imputados buscó siete veces en Google la palabra “Villa Gesell pelea”.

SIN ARREPENTIMIENTO. Para Fernando Burlando, abogado de la familia Báez Sosa, en esta nueva jornada se pudo probar que los acusados no mostraron signos de arrepentimiento. “Graciela y Silvino (padres de Fernando) se retiraron de gran parte de la audiencia. Estamos probando que no hubo ningún tipo de arrepentimiento, si matas a una persona y te vas a festejar, claramente la intención es una sola”, señaló.

Por su parte, Graciela Sosa, madre del joven fallecido, en comunicación con los medios que cubren el juicio realizó un fuerte descargo: “Siempre miro los brazos y las piernas de los acusados, porque sé que en sus manos terminó la vida de mi hijo”.

En Carapeguá marcharán para pedir justicia

Familiares de Silvino Báez y Graciela Sosa, padres de Fernando, preparan una manifestación en Carapeguá, ciudad natal de la pareja.

La actividad comenzará a las 19:00 del sábado; los parientes y amigos de la familia Báez Sosa participarán de una misa en la Catedral de Carapeguá.

Seguidamente, harán una sentata y luego una marcha en silencio por el lugar conocido como Paseo de las Luces.

Los familiares paraguayos de Fernando se están preparando para viajar a Argentina para acompañar a Silvino y a Graciela, en el doloroso momento que están viviendo. “Estamos golpeando puertas de buen corazón para conseguir un colectivo para irnos. La idea es salir el 28 de enero de Paraguay para irnos junto a ellos (los padres de Fernando Báez) para el día de la sentencia”, dijo a ÚH Noelia Figueredo Sosa, una de las organizadoras.

Así como se viene haciendo en Argentina, en Carapeguá también solicitan la pena máxima para los imputados en el caso. Noelia señaló que las evidencias en el caso son contundentes e irrefutables y que una condena ejemplar traerá un poco de paz a los padres del fallecido.