11 nov. 2025

Propondrán más impuesto al tabaco para medicamentos

28247339

Llama. Lo recaudado en impuestos irá para la salud.

archivo

Paliativo. Considerando el daño que causa a la salud y el despojo que hubo con la Ley de Hambre Cero, desde el Parlamento plantearán otra vía para obtener recursos para la compra de medicamentos para pacientes con cáncer.

Un grupo de diputados de la oposición planteará aumentar el impuesto al tabaco, pasando del actual 22% hasta un 26%, anunció el legislador Adrián Billy Vaesken.

En un principio el aumento planteado era del 2%. Sin embargo, luego de tener diferentes opiniones tras una mesa técnica, fue cambiado.

“Nos dijeron que el 2% quedaría corto, porque el 2% representa apenas 4 millones de dólares y necesitamos 11 a 12 millones de dólares para calzar el despojo que sufrió el programa de atención integral para pacientes con cáncer”, detalló a Monumental AM.

Con ese aumento, especificó el diputado Vaesken, buscan cubrir los G. 85.000 millones que provenían del desaparecido Fonacide.

Según dijo, el tabaco genera al Ministerio de Salud una carga pública de USD 300 millones al año.

Referentes de la industria tabacalera estuvieron en comunicación con legisladores proponentes, contó.

Más contenido de esta sección
A Blanca Trinidad de 36 años le diagnosticaron un tumor benigno en la mandíbula, pero que es muy destructivo. Hace un llamado a la solidaridad para cubrir los costos del procedimiento.
La Escuela Municipal N° 14.716 Marangatu Rapé, que alberga a 677 alumnos hasta el noveno grado, requiere de una renovación del sistema eléctrico para permitir la instalación de 10 acondicionadores de aire, según la directora Shirley González. Esto, atendiendo a que se avecinan los días con altas temperaturas. La asociación de padres, que cubre distintas necesidades dentro de la institución, ya no da abasto para hacer la compra.
Por el Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora el viernes 14 de noviembre, este año se hace énfasis en el bienestar de los trabajadores que padecen la enfermedad. En el país la prevalencia es del 10%.
Arturo Tuki Almirón aseguró que no está de acuerdo con recurrir al endeudamiento. El edil Félix Ayala recordó que el déficit temporal de caja es una “bicicleteada” necesaria para la institución.
La innovadora técnica consiste en operar la glándula tiroides a través de pequeñas incisiones dentro de la boca, evitando cortes visibles en la piel.
Según avisos meteorológicos, se prevé la llegada de un tifón a la región de Taiwán en los próximos días. La Embajada de la República del Paraguay en la República de China (Taiwán) emitió un comunicado para la Asociación de Padres de Becarios Paraguayos.