Los productores, a causa de la inestabilidad en el campo, advierten que si las autoridades legalmente constituidas no dan protección a los agricultores, ya estarían eventualmente en condiciones de cambiar el diálogo por medidas de acción más acentuadas.
En ese sentido, Héctor Cristaldo, directivo de la Coordinadora Agrícola del Paraguay, ya puso de manifiesto que “tienen una gran capacidad de movilización”, en alusión al tractorazo, que durante la administración del Partido Colorado consiguiera, a razón de presiones sojeras, claras ventajas en su agenda de conquistas.
“Si hace falta, vamos a mostrar la fuerza del sector. Pero vamos a darle tiempo al tiempo a la espera de que todo se defina. A fin de mes vamos a decidir, por lo que estamos en reunión permanente”, afirmó.
Cristaldo espera la pronta recuperación de la convivencia armónica en el campo, por lo que seguirán hablando con las autoridades del Gobierno, a través de las vías institucionales correspondientes.
“Nosotros creemos que la solución pasa por la vigencia real del Estado de Derecho. No puede ser que un grupo de violentos estén manejando la agenda del país y se esté desatendiendo a miles de pequeños productores que están tratando de salir adelante”, sostuvo el dirigente.
Reveló que hay mucho malestar en el campo por las invasiones de propiedades y la falta de garantía para proceder a la siembra. “El tiempo pasa y a fin de mes termina la temporada de siembra”, dijo.