12 nov. 2025

Productores no descartan tractorazo contra problemática en el campo

El titular de la Cooperativa Colonias Unidas, Agustín Conrad, no descartó este miércoles durante la movilización de productores en Alto Paraná, denominada “Por la Paz en el campo”, la realización de un tractorazo si el Gobierno no escucha los reclamos del sector. Los gremios piden mayor seguridad en el campo.

union de gremios

Foto: Édgar Medina.

Agustín Conrad es uno de los oradores durante la manifestación convocada por la Unión de Gremios de la Producción, este también solicitó la unidad de todos los gremios nucleados en el sector, informó el corresponsal de ÚH, Édgar Medina.

Autoridades departamentales, el senador Arnaldo Giuzzio, Jorge Oviedo Matto y Ramón Romero Roa, son algunos de los que participaron de la convocatoria para “escuchar los reclamos del sector”.

Erwuin Reimer, titular de la cooperativa Neuland y miembro de la Fecoprod, dio su respaldo a los familiares de secuestrados, de policías muertos y los trabajadores muertos en el campo.

“Los que nacieron acá son paraguayos, no hay razón de pelea. No tenemos que permitir que la situación sea aprovechada por los políticos. Siempre tuvimos problemas con abigeos y robos. Ahora, los problemas son más ideologizados, como el EPP, que crea zozobra en el norte. Otro problema son los títulos. Pedimos al Gobierno que solucione y dé seguridad a los que pagan sus tierras”, mencionó.

Reimer señaló que no podemos “decir al exterior que el Paraguay es el mejor lugar si no podemos ofrecer garantías”.

Por otra parte, Edir Lerner, intendente de Mbaracayú, pidió la cabeza de Justo Cárdenas, titular del Indert. Sugirió que se vaya a su casa “y venga alguien que pueda hacer bien las cosas”.

Antonio Leguizamón, pionero de Santa Lucía de Itakyry, dijo que Cárdenas “vino a tirar una bomba en nuestra colonia y esparció su munición por toda la zona”. Acusó al mismo de arrear a carperos.

Unos 5.000 productores de la Coordinadora Agrícola del Paraguay (CAP) y otros gremios adheridos se reúnen este miércoles para analizar la situación en el campo. La intención es establecer mecanismos para trabajar con los pequeños productores, para evitar conflictos en el interior del país y que no sea necesaria la presencia policial para trabajar.

La concentración se realiza en un predio cerrado de la Cooperativa Coopasan, sobre la supercarretera Mariscal López, en el distrito de Minga Porã.

Más contenido de esta sección
Tras años de promesas incumplidas, los pobladores amenazan con cerrar la ruta si el Ministerio de Salud no cumple con la construcción de una Unidad de Salud Familiar (USF).
El ex intendente de Ciudad del Este y líder de Yo Creo, Miguel Prieto, extendió su respaldo a la precandidata a intendenta de Asunción, Johanna Ortega, tras la victoria reciente ante los colorados con su candidato, Dani Mujica, en la capital de Alto Paraná.
La fiscala Vivian Coronel imputó a una mujer por trata de personas con fines de explotación sexual. La imputada habría reclutado a su hermana y se encuentra detenida en la Comisaría de Mujeres de la Dirección de Policía de Alto Paraná, a disposición del Juzgado Penal de Garantías.
Un agente de la Comisaría Tercera del centro de Villarrica, Departamento del Guairá, resultó herido cuando intentó impedir que una mujer atentara contra su propia vida, tras el llamado al Sistema 911 por parte de familiares.
Tres pobladores de Itakyry, de Alto Paraná, fueron imputados luego de una gresca que continuó en plena Comisaría, donde uno de ellos acuchilló a un uniformado de guardia. El oficial Osmar Sosa resultó herido y también se incautó de una camioneta denunciada como robada.
Dos personas aparentemente ocasionaron daños a un móvil de la compañía K153 del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP). Desde el cuartel lamentaron el agravio causado a la comunidad, ya que es un esfuerzo colectivo que permite salvar vidas, bienes y el medio ambiente.