22 mar. 2025

Primera fase de tregua en Gaza concluye sin visos de nuevo acuerdo

31076302

Sagrado. Entre escombros, palestinos compartieron almuerzo en el primer día del Ramadán.

afp

La primera fase de la tregua entre Israel y Hamás en su guerra en la Franja de Gaza terminó ayer, sin que las negociaciones sobre las siguientes etapas hayan alcanzado resultados. La tregua entró en vigor el 19 de enero, después de más de quince meses de un conflicto desencadenado por el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 contra el sur de Israel, el más mortífero en la historia del país.

Durante estas semanas, el grupo islamista liberó a 25 rehenes y devolvió los cadáveres de otros ocho a Israel, a cambio de la excarcelación de cientos de prisioneros palestinos en centros penitenciarios israelíes.

La segunda fase de esta tregua debería empezar hoy con el objetivo de terminar la liberación de rehenes en Gaza y poner un fin definitivo a la guerra. Egipto, mediador del acuerdo, anunció el pasado jueves que las partes implicadas “iniciaron intensas conversaciones” sobre la siguiente etapa con la presencia de delegaciones de Israel y los otros países mediadores, Catar y Estados Unidos. Sin embargo, ayer por la mañana no había señales de consenso y el portavoz de Hamás, Hazem Qasem, declaró que el grupo rechazaba “la ampliación de la primera fase en la formulación propuesta por la ocupación (Israel)”.

Qasem pidió a los mediadores que “obliguen a la ocupación a cumplir el acuerdo en sus distintas fases”.

Max Rodenbeck, analista del centro de reflexión International Crisis Group, estima que la segunda fase del acuerdo no empezará aún, pero que “el alto el fuego probablemente tampoco colapsará”.

El Foro de familias de rehenes israelí planeó una nueva manifestación en Tel Aviv ayer para mantener el foco de atención en el resto de los cautivos.

PAUSA RELIGIOSA. Israel aprobó una propuesta estadounidense para prolongar la tregua en Gaza durante el ramadán y la Pascua judía que se celebrará en abril, anunció ayer la oficina del primer ministro israelí. “Israel adopta el plan del enviado del presidente estadounidense, Steve Witkoff, para un alto el fuego temporal durante los periodos del ramadán”, que terminará a finales de marzo, “y de Pésa”, la Pascua judía que se celebrará a mediados de abril, indicó la dependencia en un comunicado, al expirar la primera fase de la tregua con Hamás sin un acuerdo sobre las siguientes etapas.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco se asomará este domingo desde la ventana de su apartamento en el hospital Gemelli de Roma, confirmó este sábado el Vaticano, en la que será su primera aparición pública desde su ingreso, hace 37 días, por una neumonía bilateral.
La cifra de propietarios de vehículos Tesla en Estados Unidos que están reemplazándolos por los de otras marcas aumentaron más que nunca, al mismo tiempo que el consejero delegado de la firma automotriz, Elon Musk, incrementa su relación con el Gobierno del presidente Donald Trump, según datos de la compañía Edmunds.
Estados Unidos sancionó este viernes a la ex presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015) y al ex ministro de Planificación, Julio Miguel de Vido por “corrupción significativa” y les prohíbe entrar al país, informó el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio.
El presidente de EEUU, Donald Trump, anunció este viernes que la producción del avión de combate de nueva generación del Ejército, bautizado como F-47, se adjudicó a Boeing, fabricante que aún encara un momento de intenso escrutinio por los fallos de sus aeronaves comerciales.
Alrededor de 90 niños venezolanos retornaron el pasado jueves a su país en un vuelo de repatriación desde México, informó este viernes la presidenta del Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Idenna), Anahí Arizmendi.
Desde 1975 los glaciares perdieron una masa de hielo de 9 billones de toneladas, equivalente a un bloque del tamaño de toda Alemania con un grosor de 25 metros, y más de dos tercios de esa pérdida se registró en este siglo, según estudios recientes.