18 ene. 2025

Primer acusado de asonada en Brasil, al borde de prisión

25077343

Ejemplar. El relator de la Corte planteó una dura condena.

afp

El juez Alexandre de Moraes, relator en la Corte Suprema de Brasil de los juicios sobre la asonada del 8 de enero, pidió ayer 17 años de cárcel para el primer acusado del intento de “derrocar” al Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva.

Apoyado en vastas pruebas documentales, el magistrado dijo que “no hay dudas” sobre la “acentuada” responsabilidad de Aécio Lúcio Costa Pereira, acusado de los delitos de asociación ilícita, abolición violenta del Estado democrático de derecho, golpe de Estado, daños calificados y destrucción de patrimonio público.

La posición del juez se refiere solo a Costa Pereira, el primero de los cuatro acusados que la Corte Suprema sienta en el banquillo desde este miércoles, y también la primera de las 1.390 personas que responderán penalmente por los sucesos de enero, que han sido atribuidos a un movimiento golpista de la ultraderecha.

Tras ese primer voto deberán pronunciarse los otros diez miembros del máximo tribunal, responsable por el juicio contra todos los acusados de asaltar y depredar las sedes de la Presidencia, el Parlamento y la propia Corte Suprema.

Esa protesta, que De Moraes consideró como un “ataque golpista” con “odio irracional”, fue atribuida a seguidores del ex presidente ultraderechista Jair Bolsonaro que no aceptaron la victoria en las elecciones de 2022 del progresista Lula, quien había asumido el poder ocho días antes de los sucesos.

La Procuraduría General también se había pronunciado antes por la culpabilidad de Costa Pereira, comprobada con imágenes obtenidas en cámaras de los edificios públicos atacados, así como en vídeos que el imputado publicó en sus redes sociales ese mismo 8 de enero, antes de ser detenido en un Senado destrozado por los golpistas. EFE

Más contenido de esta sección
La explosión de un camión cisterna que transportaba combustible a Nigeria, en el estado de Níge, dejó como saldo más de 50 personas muertas, este sábado y un número indeterminado de heridos, confirmaron las autoridades.
El Gobierno británico descartó este sábado prohibir que la red social de origen chino TikTok opere en el Reino Unido, en línea con el veto que pesa sobre la empresa en Estados Unidos.
La Protección Civil argelina rescató en las últimas horas a cientos de personas que quedaron varadas a bordo de sus vehículos anoche debido a una tormenta de nieve que azotó varias regiones del centro y este de Argelia, sin registrar víctimas mortales.
El acuerdo para un alto el fuego en Gaza y la liberación de rehenes por prisioneros entrará en vigor el domingo a las 06h30 GMT, al día siguiente de que el gobierno de Israel lo aprobara y tras más de 15 meses de guerra en el territorio palestino.
Al menos 17 personas resultaron heridas de gravedad, entre ellas nueve muy graves, tras desprenderse un telesilla de la estación de esquí de Astún, en el Pirineo aragonés, en el norte de España.
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, viajará este sábado por la tarde a la ciudad de Washington acompañado de su esposa Melania para iniciar los festejos de su segunda investidura, que será este próximo lunes.