Indicó que el proyecto establecerá que los seguros médicos aporten al programa de atención integral para pacientes con cáncer, que tiene una caja solidaria creada por ley, y que también el IPS dé un porcentaje pequeño de todos sus asegurados. Precisó que los asegurados tanto de las prepagas privadas como del IPS, finalmente acuden al Incán para realizar los tratamientos y retirar medicamentos.
“No hay seguro médico en el mundo que cubra una enfermedad de cáncer. El tratamiento cuesta entre G. 800 a 1.100 millones”, destacó el legislador.
Para que esta iniciativa se lleve adelante, se necesita de “un gran entendimiento a nivel de todos los partidos y del gobierno”. Precisó que se debe conversar con los representantes de los seguros médicos privados, del IPS, y referentes del gobierno.
El proyecto está siendo socializado con la asociación de pacientes con cáncer y seguidamente se presentará ante el pleno del PLRA para impulsar con la oposición y la ANR.
”La idea es que el directorio, se empodere de esto y que sea socializado con todos los partidos políticos, luego con los empresarios y vamos a tratar de buscar un gran consenso”, puntualizó Vaesken.