14 jun. 2025

Prepararnos para recibir a Jesús

El Salmo 121, que leemos en la Misa de hoy, era un canto de los peregrinos que se acercaban a Jerusalén: Qué alegría –recitaban los peregrinos al aproximarse a la ciudad– cuando me dijeron: “Vamos a la casa del Señor”. Ya están pisando nuestros pies tus umbrales, Jerusalén.

Esta alegría es imagen también del Adviento, en el que cada día que transcurre es un paso más hacia la celebración del nacimiento del Redentor. Es además imagen de la alegría que experimenta nuestro corazón cuando nos acercamos bien dispuestos a la Sagrada Comunión.

El Evangelio de la Misa nos trae las palabras de un hombre gentil,un centurión del ejército romano.

Estas palabras están recogidas en la liturgia de la Misa desde muy antiguo, y han servido para la preparación inmediata de la Comunión a los cristianos de todos los tiempos: Domine, non sum dignus –Señor, yo no soy digno.

Cuando Jesús estuvo cerca de la casa, el centurión pronunció las palabras que se repiten en todas las misas (diciendo “alma” en lugar de “siervo”): Señor, yo no soy digno de que entres en mi casa, pero di una sola palabra y mi siervo quedará sano. Una sola palabra de Cristo sana, purifica, alienta y llena de esperanza.

“Hay que recordar al que libremente comulga el mandato: Que se examine cada uno a sí mismo (1 Cor 11, 28). Y la práctica de la Iglesia declara que es necesario este examen para que nadie, consciente de pecado mortal, por contrito que se crea, se acerque a la Sagrada Eucaristía sin que haya precedido la Confesión sacramental”.

Junto a estas disposiciones interiores, y como su necesaria manifestación, están las del cuerpo: el ayuno prescrito por la Iglesia, las posturas, el modo de vestir, etc., que son signos de respeto y reverencia.

Pensemos al terminar nuestra oración cómo recibió María a Jesús después del anuncio del Angel. Pidámosle que nos enseñe a comulgar “con aquella pureza, humildad y devoción” con que Ella le recibió en su Seno bendito, “con el espíritu y fervor de los Santos”.

(Frases extractadas del libro Hablar con Dios, de Francisco Fernández Carvajal).