20 jul. 2025

Preocupa en Uruguay fuga de inversores a Paraguay

El ministro de Trabajo de Uruguay, Ernesto Murro, mostró su preocupación por la “fuga” de empresas uruguayas hacia Paraguay, según publica este domingo el diario uruguayo El País.

industria autopartes maquila

La maquila es referencia en inversiones. | Foto: Archivo

El director nacional de Trabajo de ese país, Juan Castillo, también se refirió a esto hace poco durante un foro organizado por la Intendencia de Canelones. “Ahora parece que está de moda Paraguay. Es posible que sean más baratos los costos laborales aunque no sé si existe la misma certeza jurídica”, dijo sobre la situación según una nota publicada en El País.

En la Cámara de Industrias del Uruguay se comenta lo ocurrido con la empresa de autopartes Yazaki, de capitales japoneses, que tiene una planta en Las Piedras, Canelones, cuya actividad se ha reducido.

Ocurre que parte de la actividad, que involucraba a cientos de trabajadores, se habría trasladado a Paraguay donde los costos son menores. La inversión uruguaya en Paraguay, que desde hace años es importante en el sector agropecuario y fundamentalmente en la ganadería, ha crecido también en otros rubros.

El embajador paraguayo en Uruguay, Luis Chase, entrevistado por El País, dijo que el principal atractivo del país radica en los “tres 10": 10% de IVA, 10% de Impuesto a la Renta Empresarial y 10% de Impuesto a la Renta Personal. Según Chase, hay unos 15.000 uruguayos invirtiendo en nuestro país .

El asesor uruguayo de inversores, Diego Vallarino, comentó que “Paraguay está de moda” y que en los últimos cuatro o cinco años, una cincuentena de empresas uruguayas se instalaron allí. Esta cifra incluye las más importantes de servicios profesionales (contables, logísticas, servicios genéricos).

“Paraguay es el país que más crece en la región. Tiene costos mucho más bajos pero no es solo por eso. Los sueldos son más bajos, pero no es eso lo que define la situación sino todo el clima de negocios que se estabilizó", detalló.

Los empresarios explicaron al Gobierno uruguayo que los lineamientos actuales ponen en peligro los empleos en aquel país, en un momento en que no hay indicios de reactivación económica.

Más contenido de esta sección
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Las autoridades hallaron este viernes una caleta con varios objetos que pertenecieron al extinto grupo criminal autodenominado Ejército del Mariscal López (EML), en Horqueta, Departamento de Concepción. Uno de los elementos más llamativos fue una camisa.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.