Tras una reunión con el viceministro de Industria y Comercio, Walter Bogarín, la Asociación de Industriales Confeccionistas del Paraguay solicitó la intervención del MIC para encontrar alternativas a la resolución argentina que establece la licencia obligatoria para el ingreso de prendas paraguayas a ese país.
Roberto Eguía, presidente del gremio, explicó que se entrevistaron con el secretario de Estado con el fin de solicitar la intervención del Gobierno para ser excluidos de la resolución argentina, que agrega partidas arancelarias muy importantes para las exportaciones paraguayas.
“Vinimos a solicitar la intervención del Gobierno para ser excluidos de la resolución de Argentina, que nos agregó partidas arancelarias muy importantes para nuestras exportaciones, dejándonos sin posibilidades de cumplir los embarques de noviembre, diciembre y enero”, comentó Eguía.
Agregó que esta resolución argentina, la 330/08, contraviene las normas que rigen el Mercosur y el factor integracionista, ya que asigna la solicitud de una licencia previa, que “puede demorar 90 a 100 días, por lo tanto nos deja fuera de todos los embarques de fin de año”.
Los confeccionistas piden que el Gobierno, por la vía que corresponda, solicite una revisión de la medida, que comenzará a regir el 13 del corriente, o en su caso, que la misma no sea aplicada a las importaciones argentinas desde los países del Mercosur.