Economía
Precio del gas podría reajustarse por el incremento regional
Los meses invernales suelen ser bastante influyentes para el precio del gas licuado de petróleo (GLP) en Paraguay, dado que los países proveedores del producto tienden a subir sus tarifas ante el aumento en la demanda. Ausberto Ortellado, presidente de Gas Total y miembro de la Cámara Paraguaya de Gas (Capagas), manifestó que se está viviendo una escalada en los valores internacionales del energético, lo que obligaría a evaluar un posible reajuste. Sin embargo, señaló que esto no se dará en el cortísimo plazo.
“Desde el lunes pasado a hoy (ayer) subió el precio en 32 dólares la tonelada, como referencia. No está previsto tocar nuestros precios al público consumidor, pero si sigue esta tendencia la próxima semana tendríamos que analizar qué hacer. Tendremos que ver el dólar y los costos finales. Hoy todavía es muy temprano. Las importaciones siguen normales, no hay problemas. Argentina y Bolivia están entregando el GLP, tanto propano como butano”, comentó.
La firma Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) pasa los precios semanalmente y es la que evidenció el aumento en el costo de su producto, indicó.
Añadió que, en lo que va del otoño-invierno (fines de marzo hasta la fecha), se registra un incremento de 180 dólares por tonelada en el precio internacional. A eso se le tienen que sumar 200 puntos de suba en el dólar, factores que están afectando.
El empresario remarcó que ya se hizo un aumento de precios para el mercado local en los primeros días de junio, el cual osciló entre 200 a 400 guaraníes por kilo. Por tal motivo amerita hacer los cálculos y posiblemente a fin de mes se tendrá una decisión, enfatizó el referente de Capagas.
De esta manera, las garrafas domésticas de 10 kilos pasaron a costar entre G. 69.000 y G. 79.000. Las recargas en las estaciones de servicio pasaron a costar G. 4.180 guaraníes el litro.
SUBSIDIO DE PETROPAR. Ortellado mencionó que, con este panorama internacional, ahora más que nunca se perciben los precios subsidiados de la estatal Petropar para el gas.
Los comerciantes del sector privado afirman que se hace muy difícil competir con los costos subsidiados y reiteran que a la par se agudizan las pérdidas de la petrolera estatal.
El titular de Gas Total había manifestado que Petropar pierde G. 1.000 por kilo, según su estructura de costos.
Dejá tu comentario