22 jun. 2025

Postura del BCP eleva el costo de su política

El presidente de la Asociación de Casas de Cambio del Paraguay, Valentín Aguilar, expresó que la política del BCP, de intervenir el mercado cambiario y retirar los guaraníes emitidos, a través de la captación de recursos de bancos con la colocación de sus instrumentos de política monetaria, eleva el costo de la banca matriz.

Esto debido a que la acción del ente emisor que tiende a suavizar la caída del tipo de cambio, le obliga paralelamente a recoger de nuevo los guaraníes de modo a evitar la inflación, lo que incrementa el costo del BCP, debido a que para retirar los fondos en exceso del mercado se debe pagar una tasa de interés a las entidades que llevan su dinero a la entidad monetaria.

Con respecto a la tendencia del tipo de cambio, a su criterio, se cumple lo que se había dicho meses atrás, con lo que debe mejorar la coordinación de las autoridades monetarias para minimizar el impacto hacia los sectores productivos.

En la última subasta que el BCP realizó para evitar que la emisión de guaraníes -con la compra de dólares- presione la inflación, la banca matriz retiró del mercado 520 mil millones de guaraníes, mediante la colocación de sus instrumentos de regulación monetaria. La inversión realizada por el BCP supera los 114 millones de dólares al cambio actual. Las tasas de interés que paga el BCP van de 0,09% hasta 5,30%, a plazos de 35 a 546 días.