19 ene. 2025

Porque Papo Morales estaba sedado juicio oral se pospuso

25232329

Denuncia. Cinthia Ojeda dijo que le amenazaron de muerte.

gentileza

El juicio oral para Gregorio Papo Morales y su pareja Cinthia Ramona Ojeda quedó para esta mañana, tras una recusación rechazada, y porque el acusado estaba sedado en el Penal de Tacumbú.

Además, la procesada Ojeda acusó a Robert Marín, padre de la víctima Robert Fabián Marín, de tomarla del cuello y amenazarla de muerte cuando se encontraron cerca del baño en el Palacio de Justicia.

Ayer se debía iniciar el juicio oral para Morales y Ojeda. Sin embargo, la tarde del lunes se presentó una recusación contra los jueces Federico Rojas, Fabián Escobar y Juan Pablo Mendoza, bajo patrocinio del abogado Virgilio Torres.

Sin embargo, como el mismo no tiene intervención en la causa, se rechazó in límine la recusación. Además, citaron al abogado para la imposición de medidas disciplinarias.

Luego, iba a seguir el juicio oral, pero Gregorio Papo Morales no fue traído, ya que estaba en la sanidad del penal de Tacumbú, aquejado de deshidratación y de párkinson.

Ante esto, los jueces señalaron que el juicio seguiría a las 12:00, vía telemática, pero Morales estaba sedado y no se le pudo despertar, por lo que no se pudo hacer el juicio. Quedó para esta mañana, a las 07:30, en el Palacio de Justicia.

En el lapso en que se inicie el juicio, la coprocesada Cinthia Burgos, que tiene medidas alternativas, fue al baño. Al regresar, acusó al padre de la víctima de que la amenazó de muerte y le apretó del cuello. Alegó que iba a querellarle.

Por su parte, el denunciado Robert Marín reconoció que hubo cruce de palabras, pero que no la amenazó ni la tomó del cuello. Alegó que en Tribunales hay cámaras de seguridad y que las revisarán.

Más contenido de esta sección
En mayoría, los jueces tuvieron por acreditado el feminicidio con indicios y lo condenaron a 30 años. Voto en disidencia sostuvo que no se probó ni la violencia familiar ni la muerte de la joven.
La Procuraduría intenta recuperar los G. 68 mil millones defraudados. Habló del caso de Joel Filártiga que está en la Sala Constitucional donde tratan de cobrarle unos 60 millones de dólares al Estado paraguayo.