El alcalde de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, prohibió el uso del llamado lenguaje inclusivo en las escuelas de la capital argentina. La normativa establece que se deberán desarrollar las actividades de enseñanza de conformidad con las reglas del idioma español y sus normas gramaticales.
Teresa Dejesús Oviedo, quien fue destituida del cargo de directora General de Desarrollo Educativo, del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), tras los errores en los libros del programa MaPara, aboga por una educación más abierta y democrática.
La senadora Desirée Masi criticó duramente al ministro de Educación, Eduardo Petta, por su postura tras las críticas que se generaron por los errores en los libros de Matemáticas distribuidos por el MEC. Calificó su reacción de inapropiada, inadecuada y soberbia.
La ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, apuntó a que, actualmente, el mercado laboral requiere más técnicos que profesionales "tradicionales". Instó a cambiar las políticas de educación y dejar de crear "falsas expectativas" en jóvenes.
La Unión Europea invita a un seminario sobre Política Educativa en Paraguay, a realizarse entre este viernes y el sábado en la sede del Banco Central del Paraguay (BCP). El evento contará con expertos en el área, en el marco del proceso de transformación de la educación local.
El camino para revertir el pobre rendimiento escolar, a criterio de los expertos, pasa por “dejar de repetir” el modelo obsoleto y fijar políticas de Estado tendientes a dinamizar la forma de enseñar.