12 nov. 2025

Policía busca en Capiatá a Marita Verón, argentina secuestrada hace 23 años

Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.

marita veron.jpg

La precaria vivienda de Capiatá donde vive una mujer en situación de calle a quien asocian con Marita Verón, secuestrada hace 23 años en Argentina.

Foto: Gentileza/ minutouno.com.

Carina Sánchez, fiscala de la Unidad 3 Especializada en Trata de Personas, confirmó a Última Hora que se inició una investigación ante la posible presencia en nuestro país de María de los Ángeles Verón, conocida como Marita Verón, quien fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina.

Las autoridades paraguayas tomaron intervención en el hecho tras un pedido de colaboración de sus pares argentinos que manejan la versión de que la mujer estaría viviendo en Capiatá, Departamento Central, en situación de calle.

El comisario Juan Pereira, jefe del Departamento de Antisecuestro de la Policía, confirmó que un grupo de agentes fueron alistados para realizar las pesquisas en la mencionada ciudad, para dar seguimiento a la información.

Lea más: Operativo Jegueraha: Desbaratan red de trata que operaba entre Paraguay y Chile

marita.jpg

Le sugerimos leer:Lo nuevo en el caso Loan Peña: Cobra fuerza la “trata de personas” y hay nuevos imputados

“Envié un grupo para verificar y corroborar esas publicaciones, estamos trabajando en eso”, reveló el jefe policial.

El caso Marita Verón lleva 23 años sin resolverse. La joven tucumana desapareció el 3 de abril de 2002 cuando salió de su casa rumbo a un control médico.

Según la investigación, fue secuestrada en un Fiat Duna, color rojo, vinculado a una remisería de Tucumán y luego entregada a una red de trata.

Su madre, desde entonces, ha dedicado su vida a buscarla y a luchar por miles de mujeres víctimas del mismo delito.

Susana Trimarco, madre de Marita, fue la que recibió la información de la posible presencia de su hija en Paraguay, al acceder a una fotografía que se tomó en el barrio San Ramón de Capiatá, a la altura del kilómetro 18 de la ruta PY02.

Más contenido de esta sección
Un agente de la Comisaría Tercera del centro de Villarrica, Departamento del Guairá, resultó herido cuando intentó impedir que una mujer atentara contra su propia vida, tras el llamado al Sistema 911 por parte de familiares.
Tres pobladores de Itakyry, de Alto Paraná, fueron imputados luego de una gresca que continuó en plena Comisaría, donde uno de ellos acuchilló a un uniformado de guardia. El oficial Osmar Sosa resultó herido y también se incautó de una camioneta denunciada como robada.
Dos personas aparentemente ocasionaron daños a un móvil de la compañía K153 del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP). Desde el cuartel lamentaron el agravio causado a la comunidad, ya que es un esfuerzo colectivo que permite salvar vidas, bienes y el medio ambiente.
Un motociclista murió tras chocar con un auto sobre la ruta PY07, en la localidad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. En el segundo trimestre del 2025 ya hubo 2.073 motociclistas lesionados en accidentes de tránsito en Paraguay, de los cuales, un 55% conducía sin casco, según la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV).
La madre del estudiante que fue agredido a la salida de un colegio en Luque, del Departamento Central, informó que su hijo no sufrió fracturas y que se recupera de salud en su domicilio.
Paraguay ocupa el segundo puesto entre los países con mayor índice criminal, según el informe de 2025 que dio a conocer esta semana la Global Organized Crime Index.