13 jul. 2025

PMT sancionó a quienes estacionan en bicisenda

24572953

Infracción. Los vehículos estacionados en la bicisenda serán derivados al corralón.

dardo ramírez

La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción lleva a cabo el operativo de control de respeto en las bicisendas a partir de ayer en el microcentro capitalino.

En total, son 14 los agentes de tránsito que patrullarán en bici la zona para sancionar a aquellos conductores que estacionen en el mencionado trayecto.

El inspector principal Luis Galeano, jefe del Departamento Operativo y Tráfico de la Policía Municipal de Tránsito, comunicó que próximamente el operativo también se llevará a cabo en diferentes puntos de la capital.

“Con esta iniciativa se busca concienciar a los conductores a respetar las bicisendas, que son espacios exclusivos de los ciclistas. Los inspectores realizarán recorridos en bicicletas en todo el microcentro capitalino y en caso de que haya algún infractor que no respete la bicisenda y estacione ahí su vehículo, se les va a notificar y derivar el rodado directamente al corralón”, refirió el agente.

Antes de iniciar el operativo, ayer los inspectores de tránsito se reunieron frente a la Plaza Uruguaya para recibir las instrucciones y subirse a bordo de las motocicletas.

SANCIÓN. El inspector Galeano mencionó que el costo de la sanción por estacionar en una bicisenda es de 4 jornales, lo que equivaldría a unos G. 412.364, además de la demora del vehículo.

Con esta iniciativa se busca concienciar a los conductores a respetar los espacios exclusivos de los ciclistas. Luis Galeano, inspector de la PMT.

Más contenido de esta sección
Los perros y gatos que viven en la calle están expuestos a enfermedades, maltrato, abandono y enfermedades, por lo que el cuidado colectivo es importante, destaca el Centro Antirrábico Nacional.
La otitis –infección del oído– es más frecuente en niños en la temporada invernal y está asociada a los cuadros catarrales de las vías respiratorias altas. Desde el IPS aconsejan tomar medidas higiénicas para prevenir enfermedades.
No es suficiente. Si bien en la última semana monitoreada hubo una disminución de consultas a causa de la influenza, la cantidad es la mayor en los tres últimos años. Los mayores de 60 años son los más afectados, informa el Ministerio de Salud.
El interventor Carlos Pereira anunció que se reunirá con un representante legal del Consorcio TX, atendiendo a la necesidad de actualizar la tecnología del Municipio. Solicitó un informe que desglose los pagos realizados desde el inicio del contrato. La empresa demandó a la Municipalidad de Asunción por 15 millones de dólares solicitados por varios meses de servicios ejecutados y valores invertidos previstos para los 10 años del contrato.
El Hospital de Clínicas informó que el paciente de 38 años que accedió a la cirugía se encuentra lúcido y con importante disminución del temblor. Destaca que gracias al procedimiento se logra mejorar la calidad de vida, dándole entre 5 y 10 años de mejoría en los síntomas.