15 jun. 2025

Platini destaca el esfuerzo de Brasil por hacer un “Mundial maravilloso”

Bilbao, 11 dic (EFE).- El presidente de la UEFA, Michel Platini, aseguró hoy que “Brasil se está esforzando muchísimo para que el Mundial sea maravilloso” y defendió que el sorteo de grupos se hizo “de manera perfectamente clara y limpia, aunque siempre hay quien piensa en teorías de complot.

Vista aérea de la ciudad de Manaos. La capital del estado Amazonas recibirá los partidos de Inglaterra ante Italia, Camerún ante Croacia, Estados Unidos ante Portugal y Honduras ante Suiza durante la primera ronda del Mundial de Fútbol Brasil 2014. EFE

Vista aérea de la ciudad de Manaos. La capital del estado Amazonas recibirá los partidos de Inglaterra ante Italia, Camerún ante Croacia, Estados Unidos ante Portugal y Honduras ante Suiza durante la primera ronda del Mundial de Fútbol Brasil 2014. EFE

“No estoy preocupado, creo que en Brasil la situación no es fácil pero se están esforzando muchísimo para que el Mundial sea maravilloso. Lo que pasó recientemente ha servido para alertar a las autoridades. Estoy convencido de que va a ser un gran Mundial”, dijo en alusión a los incidentes de público que registrados hace unos días.

En un encuentro con la prensa española en Bilbao, donde mañana presidirá la reunión del Comité Ejecutivo de la UEFA, Platini confío en que Brasil “pueda dejar de lado las dificultades” cuando todo el mundo esté pendiente del país y defendió la limpieza del sorteo del campeonato hecho la semana pasada.

“Después de cada sorteo siempre hay gente que piensa que todo ha sido manipulado y quien piensa que ha habido algo contra su equipo. Yo estuve presente en el sorteo. Ha sido hecho de manera perfectamente clara y limpia, pero siempre hay gente que piensa en teorías de complot”, añadió.

El presidente de la UEFA recordó que el Comité Ejecutivo de la FIFA marcó unas normas, igual que se hace en la Liga de Campeones y consideró que “o se hace totalmente abierto o se respetan las reglas”.

“No creo que hayan podido pasar cosas raras. En la Liga de Campeones a veces hay tres ganadores de Champions en el mismo grupo y no es bueno tener en el mismo grupo a Barça y Real Madrid”.

Platini también descartó que haya riesgo para la salud de los jugadores por las altas temperaturas que pueda hacer en algunas zonas de Brasil, “porque los equipos van a tener tiempo para prepararse” como hizo cuando jugó con Francia el Mundial de México'86, en el que su selección llegó tres semanas antes.

“La FIFA ha decidido que se puedan interrumpir los partidos por altas temperaturas y me parece muy buena idea. Es una decisión inteligente, dependerá del juicio del árbitro y esto no va a interrumpir el ritmo porque el balón a veces sale del campo. En mi época cuando salía tardaba mucho en volver el balón”, comentó en tono de broma.

Preguntado por las polémicas que aún rodean a la elección de Catar como organizador del Mundial 2022, Platini respaldó la decisión y afirmó que “es un país pequeño, pero capacitado para organizar un mundial”.

“No veo cuál es el problema de ir a jugar a Catar. El Comité Ejecutivo tomó una decisión y yo voté para fomentar el desarrollo del fútbol en un país donde nunca habíamos estado. Habría sido la séptima vez que el mundo árabe no lo habría recibido. Mejor ir allí que volver a otro sitio donde ya se jugó", declaró.

Pese a esto se mostró partidario de que la competición se juegue en otras ciudades del Golf, como Dubai, y de que no se dispute en verano -"porque es imposible”, dijo-, opción que la FIFA va a estudiar después de Brasil 2014 para tomar una decisión definitiva al año siguiente.

“Cuando va a haber competiciones vemos que hay problemas, pero creo que Catar va a solucionar los que tiene, pero sabiendo que estos países no siempre comparten el mismo concepto de cómo se debe vivir que tenemos en Europa”, agregó.

Más contenido de esta sección
Israel atacó este domingo la sede de Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán en Teherán, donde varios civiles resultaron heridos, según una fuente de este departamento.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo este domingo que el pasado viernes, el mismo día en que lanzó el primer ataque contra Irán, dio la orden de retomar las conversaciones con Hamás sobre la Franja de Gaza, según se indica en un vídeocomunicado difundido por su oficina.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo el domingo que Estados Unidos podría involucrarse en el conflicto entre Israel e Irán, y se mostró dispuesto a aceptar que su homólogo ruso, Vladímir Putin, se desempeñe como mediador, según declaraciones a una periodista de ABC News.
La pobreza infantil en Argentina alcanzó su nivel más alto desde la crisis de 2001-2002, con un pico del 67,3% en el primer semestre de 2024, según un informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) de la Universidad Católica Argentina (UCA), dado a conocer este domingo en los medios locales.
Los ataques de Israel sobre Irán han provocado al menos 215 muertos y 648 heridos, la mayoría civiles, informó este domingo la oenegé Human Rights Activists in Iran (Activistas de Derechos Humanos en Irán).
La séptima oleada de misiles disparada por Irán hacia territorio israelí desde que comenzó la escalada entre ambos países hizo saltar las alarmas en Israel este domingo, después de que el Ejército anunciara minutos antes haber detectado el lanzamiento desde la república islámica.