El senador Éver Villalba consideró la necesidad de reforzar los controles y revisar cada pedido que se formaliza a nivel del Congreso para evitar que sigan maniobrando como el escándalo que estalló con las tierras del Ministerio de Defensa, en Remansito (Villa Hayes).
Una de las propuestas apunta a llevar a cabo audiencias públicas para realizar un filtro de los pedidos de expropiaciones y desafectaciones.
“Hay que tener más cuidado en estos temas. A más de las comisiones, hacer también audiencias públicas y ver algunos expedientes que no tienen lista de beneficiarios.”, consideró.
Sostuvo que hay casos y casos de expropiaciones planteados que deben ser estudiados minuciosamente.
El escándalo suscitado en Remansito desnudó un esquema orquestado para despojar de las tierras de Defensa. Hay ocupantes vip que construyeron una especie de casaquinta a pocos metros del río Paraguay.
Sin embargo, hasta el momento no pudieron acceder a la lista completa de los supuestos beneficiarios de las tierras de Defensa.
La Contraloría General de la República accionó contra los ocupantes vip. Algunos ya entregaron las llaves y renunciaron a las tierras, tras el escándalo que apuntó directamente al senador cartista Basilio Núñez.
En la Cámara Alta hay una larga lista de pedidos de expropiación. Entre ellas, figura un inmueble en el barrio Rincón de Ñemby; además otro pedido en el distrito de Minga Guazú (Alto Paraná); también en la zona de Yataity del Norte (San Pedro) y Maracaná en el Departamento de Canindeyú.