18 sept. 2025

Plantas de tratamiento de Fernando y Lambaré están atrasadas

Hasta el momento, la construcción de tres plantas de tratamiento en Gran Asunción tiene financiamiento asegurado, pero hay atrasos en las más emblemáticas que afectan a Fernando de la Mora y Lambaré.

planta de tratamiento.JPG

Una de las plantas de tratamiento construidas por la Essap. | Foto: Referencia.

El Plan Maestro de Alcantarillado Sanitario y Tratamiento de Aguas Residuales del 2013 contempla la construcción de cinco plantas de tratamiento y más de 2.000 km de redes en las ciudades de Gran Asunción.

Tres de ellas tienen financiamiento asegurado; una se encuentra en la zona del Puerto de Asunción, otra en el barrio Bella Vista de la misma ciudad y la tercera es una que se encuentra en San Lorenzo.

Los proyectos que presentan atrasos son los de Fernando de la Mora y Lambaré, que son las plantas más grandes que necesita Gran Asunción, admitió el presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), Osmar Ludovico Sarubbi, en comunicación con Radio Monumental.

El alto funcionario espera que las siguientes obras también sean adjudicadas bajo el mecanismo “llave en mano”.

Más contenido de esta sección
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.
Un suboficial de Policía Nacional quedó detenido por matar a su esposa y a su hija de 15 años en la localidad de Presidente Franco, Alto Paraná. Su pareja recibió 12 impactos de bala y la adolescente, dos.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.