23 jun. 2025

Piñera y Bachelet sostienen la primera reunión para coordinar el traspaso de poder

Santiago de Chile, 16 dic (EFE).- El presidente de Chile, Sebastián Piñera, se reunió hoy con Michelle Bachelet, ganadora de los comicios celebrados este domingo, para iniciar los primeros contactos para el traspaso del poder en marzo próximo.

Fotografía cedida por la Presidencia de Chile, donde se ve al mandario del país, Sebastián Piñera (c), acompañado de su esposa, Cecilia Morel (i), posando con la mandataria electa, Michelle Bachelet. EFE

Fotografía cedida por la Presidencia de Chile, donde se ve al mandario del país, Sebastián Piñera (c), acompañado de su esposa, Cecilia Morel (i), posando con la mandataria electa, Michelle Bachelet. EFE

Piñera, acompañado de su esposa y una de sus hijas, visitó a Bachelet en su casa, donde estuvo cerca de una hora, y le regaló varios libros editados por el Gobierno bajo su gestión.

Bachelet se impuso en la segunda ronda electoral con un 62,2 % de los votos a la candidata oficialista Evelyn Matthei en una jornada marcada por una alta abstención, cercana al 58 %.

El encuentro marcó el inicio de una serie de reuniones que sostendrán el gobernante y la presidenta electa durante las próximas semanas para coordinar el traspaso de mando.

Otro de los temas que ocuparán la agenda entre Piñera y Bachelet es el fallo del juicio sobre los límites marítimos entre Chile y Perú ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, que se conocerá el 27 de enero.

Tras su primera reunión ni Piñera y Bachelet hicieron declaraciones, pero se espera que la presidenta electa ofrezca una rueda de prensa más tarde, una vez que reciba en su comando electoral los saludos de los presidentes del Senado, la Cámara de Diputados y la Corte Suprema.

Más contenido de esta sección
"¿Por qué no habría un cambio de régimen?”, se preguntó este domingo el presidente Donald Trump después de que Irán amenazara a sus tropas en respuesta a bombardeos que, según Washington, han “devastado” el programa nuclear iraní.
Al menos 20 personas murieron y medio centenar resultaron heridas en un atentado suicida este domingo en una iglesia de Damasco, cuyo autor sería un miembro del grupo yihadista Estado Islámico (EI), según las autoridades sirias.
El papa León XIV lamentó este domingo las “noticias alarmantes” en Oriente Medio tras el bombardeo de EEUU sobre Irán, y llamó a la comunidad internacional a frenar la guerra “antes de que se convierta en una vorágine irreparable”.
Congresistas republicanos y demócratas condenaron este sábado el ataque estadounidense contra tres instalaciones nucleares en Irán, confirmado por el presidente de EEUU, el republicano Donald Trump, denunciando que la decisión era inconstitucional y debía haber pasado por el Congreso.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó este sábado que el ataque de Estados Unidos a tres instalaciones nucleares en Irán, anunciado por el mandatario de ese país, Donald Trump, “incendia” Oriente Medio.
El presidente Donald Trump aseguró este sábado que el ejército estadounidense llevó a cabo un “ataque muy exitoso” contra tres instalaciones nucleares de Irán, incluida la planta subterránea de enriquecimiento de uranio de Fordo.