12 nov. 2025

Pilar: Fortalecen muro mientras río Paraguay se acerca a la alerta naranja

A consecuencia de las lluvias, el nivel del río Paraguay en Pilar, Ñeembucú, se elevó este jueves a 8,88 metros, quedando a 12 centímetros de que se active la alerta naranja. Los trabajos se intensifican para fortalecer el muro de contención en las zonas vulnerables.

Pilar (2).jpeg

El avance del agua no da tregua y amenaza con vulnerar el muro de contención en Pilar.

Foto: Juan José Brull.

El Centro de Operaciones de la Municipalidad de Pilar reportó la medición de este jueves y la escala hidrométrica refiere que el río Paraguay alcanzó los a 8,88 metros de altura, dos centímetros más con relación al día anterior.

El avance del agua no da tregua y amenaza con vulnerar el muro de contención que protege a los pilarenses. Por esa razón, desde este miércoles reforzaron la defensa en la zona de la industria textil Manufactura Pilar.

Más detalles: La mitad de Villa Oliva bajo agua y plan de evacuación toma fuerza

En el lugar, los trabajos no cesan y buscan evitar que el oleaje del río, ocasionado por las barcazas y vientos fuertes, cause daños al muro. Con una draga extraen arena para ser utilizada en los trabajos.

Actualmente, el río se encuentra a solo 12 centímetros para la activación de la alerta naranja o situación crítica, informó el corresponsal Juan José Brull.

Puede leer: Concejal busca dar tranquilidad sobre muro de contención de Pilar

“Ayer (miércoles) iniciaron los trabajos de refulado y a esta hora ya tenemos un metro de altura ganada, sobre el muro ya existente”, explicó Omar Gallegos, responsable de los trabajos en la zona. El refulado consiste en la extracción de arena del río para elevar o fortalecer un terreno.

Mientras que, en otro sector del muro, colocan bolsas de arena para que la defensa perimetral pueda aguantar la constante crecida del cauce. La defensa ya registró algunas filtraciones.

De acuerdo con datos de la la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), en todo el Departamento de Ñeembucú se contabilizó, hasta el momento, un total de 12.000 familias damnificadas, en los 15 distritos.

Más contenido de esta sección
El ex intendente de Ciudad del Este y líder de Yo Creo, Miguel Prieto, extendió su respaldo a la precandidata a intendenta de Asunción, Johanna Ortega, tras la victoria reciente ante los colorados con su candidato, Dani Mujica, en la capital de Alto Paraná.
La fiscala Vivian Coronel imputó a una mujer por trata de personas con fines de explotación sexual. La imputada habría reclutado a su hermana y se encuentra detenida en la Comisaría de Mujeres de la Dirección de Policía de Alto Paraná, a disposición del Juzgado Penal de Garantías.
Un agente de la Comisaría Tercera del centro de Villarrica, Departamento del Guairá, resultó herido cuando intentó impedir que una mujer atentara contra su propia vida, tras el llamado al Sistema 911 por parte de familiares.
Tres pobladores de Itakyry, de Alto Paraná, fueron imputados luego de una gresca que continuó en plena Comisaría, donde uno de ellos acuchilló a un uniformado de guardia. El oficial Osmar Sosa resultó herido y también se incautó de una camioneta denunciada como robada.
Dos personas aparentemente ocasionaron daños a un móvil de la compañía K153 del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP). Desde el cuartel lamentaron el agravio causado a la comunidad, ya que es un esfuerzo colectivo que permite salvar vidas, bienes y el medio ambiente.
Un motociclista murió tras chocar con un auto sobre la ruta PY07, en la localidad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. En el segundo trimestre del 2025 ya hubo 2.073 motociclistas lesionados en accidentes de tránsito en Paraguay, de los cuales, un 55% conducía sin casco, según la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV).