Más de 200 piezas de animales silvestres fueron requisadas ayer en el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi en un operativo conjunto de la Secretaría del Medio Ambiente y la Fiscalía Ambiental Especializada, a cargo de la abogada María Bernarda Álvarez.
El destino del cargamento secuestrado era Barcelona, España. El total de aves contabilizadas es de 221 ejemplares, entre las que destacan variedades de patos silvestre, pájaros carpinteros, perdices, pichón de ñandú, gavilán, pato bragado, espátula rosada, entre otras, de las cuales 11 ejemplares fueron derivados al Museo Nacional de Historia Natural del Paraguay para su identificación final. Por su parte, un total de 16 pieles, entre las cuales se mencionan las de jaguarete y tagua (especies en peligro de extinción), tapir, coatí, mono, zorrillo y gato onza, entre otras.
Los ejemplares encontrados, tanto en los bolsos como en la maleta, estaban envueltos en papel diario y distribuidos de forma muy ordenada en los mismos. Los ejemplares de aves estaban aún en estado fresco y sin las vísceras con restos de sal y aserrín en su interior, y que presumiblemente serían posteriormente embalsamados. Las pieles de mamíferos decomisados se encontraban en proceso de curtido.
PROPIETARIAS. Graciela Villalba Alfonso, Claudia Patricia Villalba Alvarenga y Alicia Noemí Benítez Ruiz Díaz, todas paraguayas y con documentación nacional, son las propietarias de los bolsos de mano y de la valija, teniendo como destino España.
En el momento de la intervención, Graciela Villalba Alfonso exhibió el documento de autorización Nº DPNVS Nº 122/05 otorgado por la Dirección de Parques Nacionales y Vida Silvestre de la Subsecretaría de Estado de Recursos Naturales y Medio Ambiente del Ministerio de Agricultura y Ganadería. Presumiblemente, este documento sería falso, aunque aún no se ha definido su validez. Las propietarias del cargamento no hicieron ninguna declaración.
Aún no hay seguridad
Mirtha Medina, directora de la Dirección General de Protección y Conservación de la Biodiversidad, de la Seam, presente durante el operativo en el aeropuerto nacional, explicó que “todavía en nuestro país no están dadas las condiciones de seguridad para estos animales y especies, ya que se demuestra que todavía hay personas que se dedican a este tipo de actividades y que seguramente están respaldadas por personajes influyentes”. Agregó que a pesar de todos los controles y de los papeles exigidos, lo mismo se siguen realizando maniobras para hacer uso comercial de las pieles de animales silvestres.
Por otro lado, se encontró en poder de la misma un listado de especies, cantidad, localidad de acopio, precio aproximado por ejemplar, nombre del cazador y tipo de arma a utilizarse para la caza, que representan pedidos realizados desde el exterior presumiblemente por coleccionistas. Es importante destacar que el precio cotizado se encuentra en euros y varían entre 350 a 2.400 euros por ejemplar, según el documento exhibido.
La denuncia fue realizada por Carlos Ciaret, del Departamento de Seguridad de la Dinac. Llamativamente, no pasaron por el control de rayos X ni los bolsos de mano ni la valija.