13 ene. 2025

Piden que se cumplan pagos para terminar el puente a tiempo

La construcción del futuro puente Héroes del Chaco continúa y la obra acaba de cerrar uno de sus hitos, la finalización de las dos pilas principales del puente atirantado, que llegan hasta la altura de 130 metros. Sin embargo, es sabido que el proyecto atravesó –y sigue atravesando– dificultades de financiamiento, debido a la deuda del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) con las empresas contratistas, situación que también afecta a las empresas encargadas de la ejecución de las obras del puente.

Al respecto, el ingeniero Fernando Antona, de la empresa CDD Construcciones y uno de los responsables de la obra, señaló que la idea es que la estructura principal esté unida a mediados de año. “Hoy estamos en casi 50%, semanalmente vamos a ir cumpliendo, con la intención de hacer el avance de cuatro dovelas mensuales para cada lado, que nos permitirá cumplir el cronograma”, indicó. Reconoció que están “muy ajustados en los tiempos”, “pero también es muy importante el tema financiero para poder llevar adelante la infraestructura y la cantidad de gente que trabaja hoy”. “Hay 650 personas que se movilizan diariamente acá, estamos trabajando ya en turnos de 24 horas para poder cumplir con el cronograma. Tener financiamiento es muy importante también para nosotros”, insistió.

El profesional recalcó que hay atrasos del MOPC, y eso es de público conocimiento. “Todo el sector de la construcción está viendo esa necesidad, y esperamos que se acaten los compromisos de parte del Ministerio (...). Tener el financiamiento garantizará el cronograma. Esa es la única condición que hablamos con el MOPC. La voluntad y la capacidad existen”, expresó Antona.

La inversión para el puente es de G. 902.000 millones y los datos apuntan a que el MOPC arrastra una deuda que actualmente supera los USD 260 millones. No obstante, el ingeniero Antona precisó que la habilitación final de la obra será este año, aunque hay condiciones que están fuera de su alcance, pero estima que se van a resolver.

Proyecto. “Tenemos que entender que el proyecto completo es sobre 7 km de obra. Tenemos 5 km de la parte vial, después 2.500 metros de lo que son los viaductos de acceso del lado Asunción y del lado Chaco’i, y el puente principal que es atirantado, de 600 metros. El avance del proyecto es del 82% y lo que está en camino crítico de avance es el puente atirantado, todas las otras etapas están en terminación”, detalló el responsable de la obra.

Añadió que ahora se encuentran en etapa de construcción del tablero, para lo cual van colocando los tirantes, y ya están listos ocho del lado del Chaco y siete del lado de Asunción. “Venimos hormigonando semanalmente el tablero y haciendo el crecimiento. En el total de 600 metros son 23 tirantes de cada lado, y para fin de febrero queremos llegar al 50% de los tirantes colocados”, expresó Antona.

Explicó que lo que llaman tablero, o dovela, es la sección transversal del puente, donde va a ir la carretera, donde estará la calzada. “Tenemos que considerar que este puente es el único puente sobre el río Paraguay o el río Paraná, en Paraguay, que tiene dos calzadas de ida y dos calzadas de vuelta.