23 ene. 2025

Piden juicio de falsificadores de entradas

25412632

Juicio. Piden juicio para acusados de falsificar entradas.

afp

El agente fiscal interino Luis Piñánez presentó acusación ayer contra Antonio Emanuel González y Elías Josué Arias Giménez por los hechos punibles de producción y uso de documentos no auténticos y estafa, en el caso de fabricación y venta de entradas falsificadas para el show del artista Bad Bunny, en noviembre del año pasado, en La Nueva Olla.

Además, el representante del Ministerio Público solicitó que el caso sea elevado a juicio oral.

Según la investigación fiscal, los acusados por la venta de entradas no auténticas lograron obtener un beneficio económico de aproximadamente G. 562.992.407. De acuerdo con las investigaciones, la cifra de estafados oscila entre 2.000 y 5.000 personas.

“Según el órgano investigador, los imputados se habrían beneficiado con sumas de dinero provenientes de un hecho ilícito”, reza parte del dictamen del magistrado. Los jóvenes guardan arresto domiciliario, que había sido otorgado por el magistrado Raúl Florentín, mientras dure el proceso en su contra.

La causa se inició a mediados del mes pasado con denuncias de las empresas G5 Pro y Ticketea. A través de sus redes sociales, desde estas firmas advertían a los clientes sobre supuestas personas inescrupulosas que ofrecían entradas de reventa ya sea en el formato impreso o en el digital.

Más contenido de esta sección
Las líneas telefónicas de siempre estaría utilizando el usurero luqueño González Daher. Según abogado de víctimas, la responsabilidad recae sobre el director de la cárcel regional de Coronel Oviedo.
Según Ramón Kiessel, el ex presidente Bernabé Peralta necesitaba “hacer desaparecer” carpetas, donde figuraban cobro de cheques. El dinero supuestamente se entregaba en un bolso a directora.
Hay diligencias pendientes, como la colaboración con informes que deben llegar del extranjero. Según las investigaciones, las pruebas que surgen le vinculan con una organización criminal.
Todos los casos son del 2018, pero como nunca hubo imputación fiscal, fueron desestimadas ayer por la Justicia, tras pasar el plazo de la pena. En algunos hechos, los casos son inconsistentes.