19 jul. 2025

Pettengill cuestiona crítica a precio de la carne y afirma que la calidad premium no está dirigida al pueblo

El senador colorado Luis Pettengill dijo que la población tiene acceso a cortes de carne accesible y puso como ejemplo el puchero y valoró que el precio oscila la suma de G. 10.000. Fue al ser consultado si está de acuerdo con la afirmación de la senadora Yolanda Paredes, quien cuestionó que la ciudadanía ya no tiene acceso siquiera a comer un asado por el alto costo que ello representa.

Senador Pettengill.jpg

El senador es titular de la Comisión de Industria y Comercio dio su parecer sobre la realidad de los precios de la carne.

Foto: Gentileza.

El titular de la Comisión de Industria y Comercio de la Cámara Alta, Luis Pettengill, no estuvo de acuerdo con las críticas de su colega Paredes sobre los precios de la carne. Para el legislador colorado, existen cortes económicos para la población e indicó que uno de ellos es el puchero. Con referencia a los cortes más caros, dio a entender que no están destinados para ese sector de la población preferentemente.

El senador Luis Pettengill señaló que los ganaderos “siempre reclaman porque no reciben el precio justo” y minimizó el reclamo de la senadora Yolanda Paredes, quien cuestionó en el pleno los altos costos de la carne.

“Ella sacó unos números que en realidad no son ciertos, después dicen ya nadie más puede comprar ni puchero y eso cuesta G. 9.000 o G. 10.000, y yo creo que no es algo que no se pueda comprar. Los últimos veinte años de G. 6.000 se ha subido a G. 10.000", minimizó.

“Los otros cortes (de carne) dependen de lo que considere lo que uno quiere comer. Tenemos cortes de carne que son accesibles”, indicó.

Con relación a los precios de carne de primera, cuyo precio algunos rondan la suma de G. 60.000, dejó entrever que no están destinados “al pueblo”. “Bueno, pero esa no es una carne (accesible)... ella se refería al pueblo”, manifestó.

El parlamentario, que ejerce control sobre un emporio cárnico, admitió que los ganaderos se quejan de que el ganado lo venden barato.

Ganaderos a “pérdida”

“Los ganaderos se vienen quejando de que venden barato su vaca. La industria no le agrega, mata la vaca y la vende por pedacitos”.

Indicó que incluso están exigiendo ante La Rural un precio justo.

Volvió a decir que los cortes cuyos precios son altos son para la exportación. Estos por tener (el ganado) otra “crianza” son de mayor calidad, sostuvo.

Además, sugirió que la carne de primera calidad es un lujo para el ciudadano común.

Carne para los paraguayos

La senadora Yolanda Paredes reivindicó ante el pleno del Senado que la misma carne que el presidente Santiago Peña va a presentar en su viaje 47 a los ingleses también “presente a los paraguayos”.

“Ya no se ve más carne en la mesa de los paraguayos porque ivai la porte (está difícil la situación)”, remarcó en esa oportunidad.
Incluso dijo que “ya no se puede acceder al pucherito y al asadito que reunía antes a las familias”, expresó.

Más contenido de esta sección
El presidente del Congreso sostiene que Santiago Peña, como presidente, se debe a un partido, por lo que es democrático que rinda cuentas ante la Junta de Gobierno de la ANR. Dijo que puede hacer lo mismo en el PLRA u otras agrupaciones.
El ex presidente de Ecuador Guillermo Lasso (2021-2023) se reunió con varios senadores del oficialismo para hablar de temas como la lucha contra la pobreza y modelos que aplicó en su país.
Los apoderados de la disidencia colorada están pendientes de las modifaciones que se buscan introducir en el Código Electoral para definir el camino a seguir. Señalaron que funcionarios públicos con simpatía hacia la disidencia colorada sienten temor a recibir represalias.
El embajador del Paraguay ante Brasil, Juan Angel Delgadillo, ya lleva dos meses y medio en Asunción tras ser llamado a consultas por Cancillería Nacional como reacción al acto de ciberespionaje ejecutado por la Agencia Brasilieña de Inteligencia Nacional (ABIN) a autoridades paraguayas durante las negociaciones de la tarifa técnica de Itaipú.
El ex presidente Mario Abdo Benítez no asistió este jueves al acto por el aniversario 181 del Regimiento Escolta Presidencial (REP). Según señalaron, la decisión fue para no estar en el mismo lugar que Horacio Cartes y Santiago Peña.
Durante la última sesión del Senado, legisladores de la oposición criticaron al Gobierno por el recibimiento oficial al Foro Madrid y al diputado español Santiago Abascal, a quien acusan de representar ideas xenófobas. Denunciaron una posible violación constitucional y cuestionaron el respaldo del Gobierno. En respuesta, senadores afines al Ejecutivo defendieron la actividad alegando una defensa de los valores nacionales.