16 jun. 2025

Petropar y Cervepar, los mayores contribuyentes

El fisco recibió en total, en 2006, 6,2 billones de guaraníes, lo que representa el 14,6 por ciento más de los ingresos del año anterior. En este ejercicio Hacienda quiere percibir G. 6,6 billones.

La Subsecretaría de Tributación del Ministerio de Hacienda divulgó ayer la lista oficial de los 300 mayores contribuyentes del fisco al cierre de diciembre del año pasado.
La posición se establece en base a los montos abonados tanto por las empresas estatales como por las firmas privadas, que incluyen los diferentes impuestos percibidos por las oficinas de Tributación y los pagos en la Dirección Nacional de Aduanas (DNA).
El ránking lo encabeza la estatal Petropar, con un aporte de 599.591 millones de guaraníes por la importación de combustibles (principalmente nafta y gasoíl).
En segundo lugar se ubica la Cervecería Paraguaya SA (Cervepar) con un monto de 180.265 millones de guaraníes, por la venta de las diferentes marcas de cerveza en el mercado local.
A esta compañía privada le sigue otra estatal: ANDE, con un aporte de 179.556 millones de guaraníes y, en cuarto lugar, Esso Standard Paraguay, con 73.594 millones de guaraníes.
En la quinta posición se ubica la Tabacalera del Este, productora de cigarrillos de diversas marcas, con un monto de 70.239 millones de guaraníes.

CONFIRMACIÓN. Este último informe viene a confirmar la posición de los contribuyentes en el ránking preliminar dado a conocer en febrero pasado en base a los aportes realizados hasta el mes de noviembre, con muy pocas modificaciones dentro de los 100 primeros.
La nómina de los mayores contribuyentes se da a conocer oficialmente desde el año 2004 con la vigencia de la Ley de Adecuación Fiscal, que obliga a la administración tributaria a dar publicidad a este tipo de información. Antes, la Ley 125/91, de reforma tributaria, la prohibía.

CONSUMO. El año pasado el Estado recaudó en concepto de impuesto un total de 6,2 billones de guaraníes, lo que representó un incremento de 14,6% con relación al ejercicio anterior.
Para este año la intención de Tributación es llegar a recaudar 6,6 billones de guaraníes, a fin de permitir la ejecución plena del presupuesto general de la nación.
Según un informe económico tributario, los impuestos aplicados al consumo: IVA, selectivo al consumo y combustible, ingresan al fisco el 62,5% de la recaudación total, por lo que siguen siendo los mayores aportantes del fisco.
Esto se puede notar precisamente en los primeros cinco lugares del ránking elaborado por la Subsecretaría de Tributación, que lo ocupan compañías que se dedican a vender combustibles, cerveza y tabacos.

Los primeros se mantienen
En los últimos años los primeros tres lugares del ránking de mayores contribuyentes son ocupados por las mismas empresas: desde el 2004 en el primer lugar está Petropar, en el segundo Cervepar y en el tercero ANDE.
Los cambios se sucedieron a partir de la posición número cuatro: en el 2004 y 2005 Copaco estaba en este puesto, pero el año pasado fue ocupado por Esso Standard Paraguay, quedando la estatal en el séptimo lugar.
En el quinto lugar en el 2004 estaba la Shell, en el 2005 la empresa Cargill Agropecuaria y el año pasado Tabacalera del Este. El sexto lugar fue ocupado el año anterior por Telecel, la empresa de telefonía móvil, posición que antes ocupaba la Tabacalera del Este.

RÁNKING DE CONTRIBUYENTES 2006 (En millones de guaraníes)
Nº Empresa Aporte
1 Petropar 599.591
2 Cervepar 180.265
3 ANDE 179.556
4 Esso Standard Py 73.594
5 Tabacalera del Este 70.239
6 Telecel 67.725
7 Copaco 47.126
8 Interbanco 44.610
9 Copetrol 44.434
10 Núcleo 44.227
11 ABN Amro Bank 40.202
12 Petrobras Paraguay 37.978
13 Chacomer SAECA 37.928
14 Shell Paraguay 36.470
15 Toyotoshi 34.099
16 PRIN SRL 33.498
17 Paraguay Refrescos 31.591
18 Rigstar SA 30.368
19 Galeano Fariña Rosa 29.186
20 BBVA 28.753
21 Agrotec 27.897
22 Costa del Pacífico Import Export 27.003
23 Veneto SA 26.299
24 Unilever del Paraguay 25.779
25 Cross Fire SA 25.563
26 Digital World 24.729
27 Automovil Supply 24.413
28 ADM Paraguay 23.552
29 Agrofertil 22.448
30 Barcos y Rodados 21.731
31 Brasfumo del Paraguay 21.007
32 AJ Vierci y CÍA SA 20.992
33 Ultrapar 20.852
34 Beta Trading 19.582
35 Nave Informática 18.244
36 Nicolás González Oddone 18.096
37 Oceanic International 18.052
38 Portillo Aguilera Roberto 17.954
39 Distribuidora Gloria 17.923
40 Banco Continental 17.796
41 Condor SACI 17.377
42 Tabacalera Hernandarias 17.356
43 Cuevas Hermanos 16.742
44 Banco Regional 16.311
45 Garden Automotores 16.241
46 Tecnomyl 15.907
47 Banco Amambay 15.902
48 PCIZZI SRL 15.480
49 ICOMPY SA 15.340
50 Challenger S.A 15.303
51 IMPET SAECA 14.942
52 Voucher SA 14.385
53 Nortel Networks del Paraguay 14.340
54 Industria Nacional del Cemento 14.125
55 La Mano SA 13.988
56 AMX Paraguay 13.955
57 Cooperativa Chortitzer 13.906
58 Multibras Energy 13.854
59 Dinac 13.844
60 Automotor SA 13.728
61 Serena Group 12.811
62 Ferrari Cubiertas 12.492
63 Mercury Tabacos 12.428
64 Laser Import 12.425
65 Nestlé Paraguay 12.307
66 Banco Nacional de Fomento 12.192
67 Aceros del Paraguay 12.114
68 Apolo Import 11.983
69 La Yuteña 11.807
70 Cooporación Petrolera SA 11.729
71 Aluminio SA 11.418
72 Lloyds TSB Bank 11.283
73 Cargill Agropecuaria 11.071
74 Censu S.A 10.984
75 Calverty 10.968
76 Tabacalera San Francisco 10.740
77 María Auxiliadora Import Export* 10.383
78 Manu SRL 10.323
79 Novex 10.276
80 Automotores y Maquinarias 10.252
81 Gorostiaga Automóviles 10.093
82 Eurocar SA 9.999
83 Rieder y CÍA. 9.999
84 Essap 9.946
85 Bayer SA 9.747
86 RG SA 9.733
87 Azucarera Paraguaya 9.724
88 Imp. Exp. Discovery 9.702
89 Transmega 9.690
90 Imp. Exp. María Auxiliadora** 9.652
91 Evertek SA 9.648
92 Nasser Cubiertas 9.564
93 Kurosu & CÍA. 9.375
94 Kemsa CISA 9.283
95 Banco Integración 9.138
96 Cooperativa Fernheim 8.973
97 Glymax Paraguay 8.861
98 América Neumáticos 8.765
99 Arcopar SA 8.710
100 Cooperativa La Holanda 8.667

Obs.:* De Alberto Báez
**De Francisco López
No se computan las retenciones realizadas a terceros.
Fuente: Subsecretaría de Tributación.